CPR EL PINAR
CPR EL PINAR
El Colegio Público Rural “El Pinar” recibe el nombre de su municipio y pertenece a la provincia de Granada. En los años 70, con el objetivo de racionalizar y abaratar servicios, la administración de la época reunificó los municipios de Pinos del Valle e Izbor, este último con los anejos de Los Acebuches y Tablate dándole a todo el municipio el nombre de El Pinar.
De otra parte ,cada una de estas localidades tenía su propio colegio independiente y nada tenían que ver con los de los pueblos vecinos; así estaba el Colegio Público San José de Ízbor y San Roque en Pinos del Valle, así como otras escuelas más pequeñas que existían en Los Acebuches y en Tablate.
Estas poblaciones progresivamente han ido perdiendo población por lo que en sus colegios ha ido, igualmente, bajando el número de alumnos lo que ha llevado a que, a principios de los años 90, la administración educativa decidiese unificar los colegios que aún estaban con alumnos, Pinos del Valle e Ízbor y cerró el de Los Acebuches, dado que había muy pocos alumnos.
Una comisión formada al efecto se encargó de la unificación de dichos colegios y le dio el nombre de El Pinar, el mismo que el del municipio, así de esa forma pasó a conocerse como colegio público rural a los colegios de Ízbor y de Pinos del Valle, con una única dirección y un único proyecto educativo y que tendría su sede principal en la localidad de Pinos del Valle.
El colegio a partir de esos momentos empieza a funcionar como tal. Los profesores especialistas en educación física, música, inglés y religión imparten su especialidad en las dos localidades en régimen de itinerancias. Además de lo anterior hay un equipo directivo formado por un director, jefe de estudios y secretario, existe un claustro formado por todo el profesorado del Centro y un consejo escolar en el que están representados los padres y madres, los alumnos y el ayuntamiento.
El colegio público rural progresivamente ha ido bajando su número de alumnos y ello ha supuesto el agrupamiento de niños de varios cursos en uno solo. En la actualidad el colegio imparte los niveles educativos de educación infantil, educación primaria y primer ciclo de educación secundaria obligatoria, a lo que se ha de añadir un aula de integración de alumnos de educación especial.
El colegio a partir de esos momentos empieza a funcionar como tal. Los profesores especialistas en educación física, música, inglés y religión imparten su especialidad en las dos localidades en régimen de itinerancias. Además de lo anterior hay un equipo directivo formado por un director, jefe de estudios y secretario, existe un claustro formado por todo el profesorado del Centro y un consejo escolar en el que están representados los padres y madres, los alumnos y el ayuntamiento.
El colegio público rural progresivamente ha ido bajando su número de alumnos y ello ha supuesto el agrupamiento de niños de varios cursos en uno solo. En la actualidad el colegio imparte los niveles educativos de educación infantil, educación primaria y primer ciclo de educación secundaria obligatoria, a lo que se ha de añadir un aula de integración de alumnos de educación especial.