Página principal


Este año 2016 se cumple el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Este acontecimiento nos da la oportunidad de realizar una tarea integrada que vamos a trabajar entre la materia de Literatura Universal y la de Patrimonio

La tarea se compone de varias actividades:

  • Leer la novela ejemplar de Cervantes "Rinconete y Cortadillo", tanto en Literatura como en Patrimonio.
  • Estudiar el contexto social e histórico en el que se desenvuelve la obra, estudiando en literatura universal el fenónemo de las novelas ejemplares cervantinas y la picaresca y en Patrimonio el patrimonio cultural y artístico que nos legó esa época en Sevilla.
  • Crear varios Kahoot de evaluación sobre la obra, sobre las novelas ejemplares y la picaresca y sobre el patrimonio sevillano de esa época
  • Visitar los lugares cervantinos de Sevilla y, a ser posible, hacer una Gymkana sobre el tema.
  • Hacer un vídeo sobre la picaresca y otro sobre el patrimonio sevillano de esa época
  • Hacer representaciones de escenas de la obra para el proyecto La Historia es puro Teatro

La valoración del trabajo del alumnado será mediante una rúbrica de evaluación que valore los trabajos del alumnado sobre la picaresca y sobre el patrimonio sevillano de esa época, la elaboración de kahoots, los vídeos elaborados, el resultado de la Gymkana y la implicación en las representaciones teatrales.

Aquí tenéis varios enlaces de interés que pueden servir las diferentes actividades.

TRAS LOS PASOS DE CERVANTES EN SEVILLA 












Subpáginas (1): Nuestra ruta