Portada
Que son las Comunas Populares?
Las comunas organizan la producción y movilizan la mano de obra mediante equipos de trabajo, brigadas de producción y las propias empresas de trabajo comunitario o comunas. En esta forma se planean y construyen proyectos de gran escala de riego y control de inundaciones, carreteras, reforestación, rescate de tierras, etc. Se construyeron fábricas de fertilizantes y de cemento, y pequeñas centrales hidroeléctricas.
Las comunas aportaron espacio a equipos de expertos y campesinos para realizar experimentos de agricultura científica y de exploración de tierras, manejo de semillas y sembrados.
Las primeras comunas surgieron en la provincia de Henán (1957) en la República Popular de China con base a la agrupación de las cooperativas agrícolas.
A la par de los hombres, el Gran Salto Adelante liberó a la mujer de los confines de la casa para que participara en la enorme ola de lucha para crear una nueva sociedad. Las comunas abrieron comedores y guarderías infantiles comunitarios, produjeron aperos, reparaban las casas y ofrecían otros servicios sociales colectivos. La mujer participó en el lanzamiento de nuevas fábricas y proyectos de riego, como el famoso Canal Bandera Roja, para el cual el "Equipo de las muchachas de hierro" estaba en las primeras filas.
Se colocaron dos modelos de desarrollo en el país: Taching en la industria y Tachai en la agricultura. En donde se preparaba a los promotores de las empresas y las comunas.
Se cuestionaron las costumbres y valores del pasado. Se lanzó una lucha ideológica contra la superstición, el prejuicio y el fatalismo y las costumbres feudales como el matrimonio concertado, también contra las comportamientos y maneras burguesas. Las comunas integraron redes de escuelas primarias y secundarias y los servicios de salud. Las universidades para poder atender estos compromisos con los productores y empresarios adoptaron la política de "puertas abiertas".
La idea general era cerrar la brecha entre la ciudad y el campo, entre el proletariado, el campesinado y los sectores populares ligándolos con la intelectualidad por medio de la política de "pies descalzos" o atención de la academia y de los funcionarios directamente en el campo. En esta forma nacieron industrias de pequeña y mediana escala en el campo; los campesinos empezaron a dominar la tecnología; se divulgó el conocimiento científico y nuevas formas de cultura.
Otra ventaja de esta economía autosuficiente que llevaba al campo el desarrollo industrial y técnico era que podía resistir mejor los ataques e invasiones de las fuerzas del imperialismo, y dar apoyo a la revolución mundial; allí mismo se preparaba a la población para su defensa militar, en caso de ser necesario defender las conquistas de las nuevas formas socialistas orientadas hacia el comunismo.
Estructura de las Comunas Populares:
a) El equipo de trabajo
Este sistema de propiedad colectivo cuenta con tres niveles en su organización, cuya base es el equipo de producción que es el propietario de la tierra designada para dicho equipo de trabajo; la redistribución de los ingresos se hace de manera concertada entre todos los miembros en este mismo nivel. Un equipo puede tener 36-50 familias con una propiedad de 310 mu de tierra cultivada (46 hectáreas), 18-30 ganados de labor, la trilladora, la trituradora y otros medios de producción. El ingreso se distribuye de acuerdo al principio socialista "de cada uno según su capacidad, a cada uno según su trabajo".
b) La brigada de producción
Las brigadas poseen aquellos medios de producción que están al servicio de varios equipos: tractores, instalaciones de irrigación y desagüe, etc. Por ejemplo, la brigada de producción Chiliying, la mayor de esta comuna, posee un lote de tractores, un molino de harina, una fábrica de ladrillos, un taller de reparación de aperos, un criadero de cerdos, etc. Sus seis tractores sirven a sus 34 equipos. El criadero produce pequeños puercos para vender, con 25% menos del precio estatalpara destinarlo a los comuneros.
c) La comuna y sus empresas
La forma superior es la comuna que posee las empresas que las brigadas no son capaces de administrar y las instalaciones hidráulicas de toda la comuna. Este nivel acerca los niveles del trabajo campesino a los niveles administrativos provinciales y del país (Estado).
La Comuna Popular. Recopilación Ministerio de Agricultura de la República popular China. Ediciones en Lenguas Extranjeras.
Otros Escritos:
La Comuna Popular. Marta Harnecker
http://web.ua.es/es/giecryal/documentos/otrosdocs/docs/comuna-popular-china.pdf
Raymond Lotta. La verdadera historia del Gran Salto Adelante.
http://revcom.us/a/221/great_leap_forward-es.html
Experiencias