Vuela, sueña, Pedalea!
Ya sabíamos que la gente quiere carrilbici para pedalear ¿pero dónde?
Resultado de la consulta para la priorización de carriles bici
Desde el Colectivo Pedalea hemos realizado una consulta entre ciclistas de la ciudad, para conocer su opinión sobre las vías ciclistas pendientes a priorizar. El resultado ha sido que el carrilbici por el Paseo Pamplona-Maria Agustín es el más deseado, seguido de la traza del Tranvia entre Coso y Murallas y la Cesaragusto entre puerta del Carmen y Conde Aranda.
Hoy hacemos público el resultado de una consulta llevada a cabo entre personas que siguen la actividad de este y otros grupos ciclistas de Zaragoza.
Quienes somos
El Colectivo Pedalea es un grupo reivindicativo de ciclistas urbanos y cicloturistas, de carácter ecologista, pacifista, antimilitarista y de consumo responsable.
Reúne a un grupo de personas de diferentes edades, ideologías y pareceres, pero con un nexo común: usamos la bicicleta como medio de transporte alternativo, ecológico y cotidiano.
La bicicleta es modesta, en cuanto a gasto se refiere. Es fácil de arreglar, de adquirir, de conservar. Es decir, al alcance de cualquiera y se convierte en un medio de transporte sostenible y no contaminante.
A la vez, nos sentimos unid@s por la benevolencia que como transporte sugiere, frente a la agresividad de los conductores y de la vida diaria. Por lo tanto, la bicicleta es también pacifista y está en contra de la violencia, sea cual sea su manifestación (machista, racista, militarista…).
Estamos vinculados a diferentes asociaciones ecologistas y cicloturistas del estado español. Formamos parte de ConBici (Coordinadora peninsular para la defensa de la bicicleta) y apoyamos iniciativas con ideas comunes de diferentes grupos y asociaciones.
Estamos integrados también en la Plataforma Ibérica por los caminos públicos (PICP).
Formamos parte de la Coordinadora por la Reapertura del Ferrocarril Canfranc-Oloron (CREFCO).
Somos parte de la MERP, Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones.
De dónde venimos
Con la iniciativa de crear un grupo dentro de la Universidad con el elemento común de la bici, y coincidiendo con la aportación del Instituto de la Juventud para el proyecto Bicicampus , nace en Zaragoza, en septiembre de 1990 , el Colectivo Pedalea con las siguientes intenciones:
Dar a conocer al resto de la Universidad la bici como medio de transporte respetuoso y ecologista.
Intercambiar ideas, programas y proyectos con otras asociaciones de igual naturaleza.
Defender los cada vez menos derechos que tiene el ciclista urbano.
En general, movilizarnos para difundir la bicicleta como algo más que un deporte de fin de semana, mediante acciones populares como fiestas, excursiones, charlas, cursillos, debates, bicifestaciones, protestas, cicloviajes, cicloturismo de alforjas, etc.
La idea principal era la de unirse para coordinar esfuerzos para lograr que a los usuarios de la bici se nos respetase: en el tráfico, en los robos, en los medios de transporte..., a la vez que reivindicábamos el uso de la bicicleta como transporte alternativo ecológico en la ciudad para paliar los efectos de la contaminación.
En la Web de Zaragoza Rebelde puedes encontrar una buena colección de fotografías y recortes de prensa sobre el movimiento ciclista en los años 80 y 90 (es decir, incluso anterior al Colectivo Pedalea)
A dónde vamos
Pretendemos que Zaragoza sea una ciudad más habitable , sin contaminación ni ruidos, lo que significa dar prioridad al peatón y peatona, las bicicletas y los medios de transporte públicos, en especial los menos contaminantes.
Promocionamos el uso de formas de viajar no agresivas con el medio ambiente, con la potenciación del tren + bici. En general, fomentamos el uso de la bicicleta en un nivel de ocio, deporte y cultura.
Proponemos también una ciudad pacificada, donde las niñas y niños puedan jugar, sin peligro, puedan ir a la escuela solas y solos, con sus amig@s, disfrutando de pasear por las calles de su barrio, de su entorno. Facilitar el acceso a la diversidad y movilidad, supresión de barreras arquitectónicas, una ciudad más amable al servicio de la ciudadanía.
Una imagen vale más que mil palabras, pero si quieres saber un poco más, pincha en la imagen
Lee la reseña en facebook +Programas anteriores...
Pedalea reclama que Zaragoza “no se quede esperando al nuevo reglamento de la DGT”
Las calles de tráfico restringido se pueden habilitar para bicicletas con la actual normativa
MODELO DE ALEGACIÓN DE MULTAS A BICIS
a disposición de las personas que han sufrido la persecución a las bicicletas en las últimas semanas
RECUERDA: las entregaremos tras un paseo en bici el sábado 4
(salida Plaza España 12:00, llegada al Seminario)
Cambio de planes:
Hemos decidido cambiar el planteamiento inicial de permanecer pedaleando este viernes de 18 a 20 horas por el Pº Independencia. Reconfiguramos la convocatoria obligados por la masiva afluencia de ciclistas prevista, que harían inoperable el acto inicialmente programado.
La movilización, bajo el lema #RespetoalaBici, comenzará con una concentración a las 18 horas en la Plaza España, desde donde partiremos en manifestación ciclista por el centro de la ciudad para finalizar en la Plaza del Pilar hacia las 19:30 horas, donde tendrá lugar una asamblea abierta. En dicha asamblea se propone plantear futuras movilizaciones, organizar la defensa jurídica a las multas y diseñar nuestras propuestas por una ciudad ciclable, de convivencia y amable.
Lo que el ayuntamniento debe hacer y no hace ante la sentencia del TSJA:
control del acoso de coches a bicis
medidas de apoyo en la calzada: ¡semáforos ámbar para bicis ya!
carriles bici en todas las avenidas
¡basta de multas indiscriminadas a las bicicletas!
Ante la sentencia del TSJA
Pedalea reclama “todos los carriles bici y todo el sentido común”
“Ya no valen excusas ni retrasos, la red ciclista es una necesidad ciudadana”
“No se puede excluir a las bicicletas de parques o de calles peatonales por las que circulan coches a diario”
Marcha ciclista para conocer los carriles bici "prometidos" para 2014
Es un paseo informativo y un acto de vigilancia al Ayuntamiento para que ejecute todo el presupuesto ciclista
Pedalea reclama que se ejecuten los carriles bici pendientes
El ayuntamiento apenas ha ejecutado el 20% del presupuesto ciclista de 2014
“Todas las avenidas debe tener su carril bici, para dar seguridad y sacar las bicicletas de las aceras”
alegaciones al Nuevo reglamento de circulación
Pedalea alega para que se puedan usar remolques de bicis en vías interurbanas
Nos sumamos también a las alegaciones de la Mesa Nacional de la Bicicleta, para que se distinga entre aceras y zonas peatonales
La limitación de velocidad a 30 km/h apenas se cumple
Pedalea está realizando mediciones en las calles pacificadas
Sólo un 25% de los coches respeta el límite de velocidad
#RespetoalaBici
Pedalea ente la sentencia del Tribunal Supremo
"Las bicis deben pasar de la acera a la calzada, no al trastero"
Hay que reformar la ordenanza
Hay que hacer segura la calzada: carriles bici y Ciudad 30
lee el comunicado del Colectivo Pedalea
Nuevo mural en el taller de Pedalea
Desde hece unos días, la fachada del taller de Pedalea (en el campus de San Francisco, frente al CMU Cerbuna) luce un espectacular mural, obra del grafitero Do Lessard, del grupo de artistas 203 de Quebec. Vale la pena pasar a verlo.
Pedalea celebra la continuidad de Sagasta
Lamentamos que no se haya aprovechado la obra para eliminar giros de coches
Si la convivencia peatón-bici no es adecuada, habría que implantar un carril-bici en la calzada
Propuestas ciclistas 2014
Pedalea reclama proyectos nuevos
Las actuaciones previstas para 2014 son obras pendientes de años anteriores
Carriles bici en avenidas radiales, ampliación del Bizi y programas de formación, entre las propuestas de Pedalea.
lee la nota de prensa y el documento completo
Informe anual de Pedalea sobre política ciclista en Zaragoza
2013, un año mejor que los anteriores
12 km de carril-bici (9 de ellos junto al tranvía)
muy bien los semáforos enlos nuevos carriles bici
presupuesto ejecutado casi en su totalidad
... pero ....
todo parado en formación, pacificación, señalización, Bizi...
sobrecostes sin explicación en algunos carriles-bici
sigue el conflicto en las aceras
ConBici propone que la bicicleta entre en el currículum educativo
objetivo en Primaria: saber montar en bicicleta
objetivo en Secundaria: poder circular por el entorno
lee nota de prensa y propuesta completa en conbici.org
el recorrido pasará por el cementerio, Calle Joaquín Ascaso, Paseo del Canal con calle Santa Gema, Hernán Cortés, Teatro Principal (plaza trasera) puente del Pilar (el de Hierro) para terminar en Birosta.
Evento en FB: https://www.facebook.com/events/1387816028127432/?ref=22
Asamblea de ConBici en Zaragoza
la coordinadora en defensa de la bicicleta, a la que pertenece pedalea, celebra el 2 de noviembre su asamblea anual en nuestra ciudad
habrá diversos actos durante todo el fin de semana
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Ven a recorrer la calle Don Jaime con tu carrito de bebé, carro de compra, silla de ruedas... o con tu bici en la mano, para mostrar que los ciclistas no queremos las aceras, sino calzadas seguras y carriles bici bien hechos
lee la nota de prensa conjunta y la noticia en varios medios
Casco obligatorio para menores
Hemos conseguido evitar (por ahora) el desastre del casco obligatorio generalizado, pero la decisión del gobierno es ridícula y muy negativa
seguros: Corona de Aragón, Av. Madrid (Aljafería) y continuidad Sagasta
probables: San Juan de la Cruz - Juan Pablo Bonet y Marqués de la Cadena
posibles: conexión Sagasta-Paraíso-Constitución, corrección Isabel la Católica
Y seguimos luchando por la continuidad peatonal de Sagasta
la reivindicación estuvo presente en el 85 aniversario del Canfranero
carriles bici en Miguel Servet, Coso y Utebo
¿Zaragoza recupera la promoción de la bicicleta?
una cosa es segura: movilizarse "sí sirve para algo"
Firma por la destitución de la Directora General de Tráfico
porque quiere imponer una normativa que arruinará a la bicicleta
porque se niega a dialogar y desprecia a los ciclistas
porque no sabe nada de tráfico, ni mucho menos de bicis
ULTIMA HORA: mira fotos de la marcha
lee doce argumentos contra la obligatoriedad del casco ciclista
El ayuntamiento de Zaragoza rechaza la normativa anti-bici
el pleno pide a la DGT que el casco no sea obligatorio en ciudad
también que las bicis puedan ir por el centro de su carril
todos los partidos votaron a favor de esta postura
jueves 21 marzo, 19:00, plaza San Francisco. lee una crónica
Propuestas de Pedalea para 2013
Inversiones modestas no es lo mismo que ausencia de inversión
pedimos que se devuelvan las cantidades no ejecutadas de 2011 y 2012
Llaman a declarar a 3 jóvenes por el bicipikete de Huesca
lee en arainfo sobre este nuevo caso de represión a las protestas
Informe Pedalea sobre 2012
Otro año (casi) en blanco para la bici
sin ejecutar el presupuesto para carriles bici
sin cumplir el acuerdo para incentivar la circulación de bicis por la acera
Independencia: un fracaso
sólo el tranvía tira de la bici
lee la nota de prensa
Pedalea colabora
con el crowdfunding para Perucha
lee información sobre esta campaña de apoyo mutuo
sábado 12 de enero. la ciclería social club. 17:30h
ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE PEDALEA
y después en La Vía Láctea...
21:00 CHARLIE TAYLOR presenta "4 wheels bad, 2 wheels good"
21:30 CENA DE HERMANDAD (pedaleros, expedaleras y amistades)
mira el programa de la jornada y apúntate a la cena
Terminaremos ayudando en la mudanza de La Ciudad de las Bicis hasta el proyecto que le va a suceder:
La Ciclería social club
Reunión Observatorio de la Bicicleta 22 de noviembre
LO MEJOR
Se agilizará la construcción de carriles bici sencillos ...
... pero no será en 2012.
LO PEOR
Independencia y las bicis: 2 reformas y 10 años de fracaso municipal
Pedalea teme que no se ejecute el presupuesto de 2012 para carril bici
El ayuntamiento no responde a las preguntas de los grupos ciclistas
lee la nota de prensa y la carta que hemos enviado a Carmen Dueso
22-S, Día Europeo Sin Coches
¡ven a pedalear bajo la luna llena!
salida: plaza san francisco, 21:30
trae cena y, si quieres, saco de dormir
NO AL CASCO OBLIGATORIO
El ministro del interior desprecia el preacuerdo para reformar el Reglamento de Circulación
En ningún lugar de Europa es obligatorio el casco en ciudad
El casco desincentiva el uso masivo de la bici, que es lo que da seguridad
lee toda la información en la web de ConBici
16 de junio. Ciclonudista Zaragoza 2012
Desnudas ante el tráfico y los mercados
Vídeo de la VI Bicicletada Escolar (20 de mayo)
Mira fotos de la estupenda jornada
Pedalea presenta el documental de Óscar Clemente
"Sobre ruedas. El sueño del automóvil"
miércoles 16 de mayo, 18:00, Centro de Historias
mira el trailer mira un fragmento
dos citas ciclistas para el fin de semana del 12 y 13 de mayo...
Los semáforos del carril bici zaragozano discriminan a la bicicleta,
son confusos y generan peligro
mira fotos de la excursión
15 abril. Excursión a Casetas
para comprobar in situ y en grupo en qué calles de este barrio rural es necesario y posible hacer vías ciclistas
ENHORABUENA, CICLISTAS
El bicipikete zaragozano del 29M mostró una vez más que la bicicleta también es una herramienta y un símbolo de la lucha por un mundo más libre y más justo.
Pedalea presenta sus
Propuestas Ciclistas para 2012
de bajo presupuesto o coste cero
objetivo: que las bicis vayan seguras por la calzada
la promoción de la bici no puede seguir paralizada
lee la nota de prensa y las propuestas
ante la sentencia del TSJA
Pedalea defiende el consenso de la Ordenanza ciclista
“queremos que las bicis pasen de la acera a la calzada, no al trastero”
lee la sentencia y el comunicado de Pedalea
¿hasta cuándo seguiremos a la cola de Europa?
Las bicicletas en Francia podrán pasar con el semáforo en rojo
En giros a la derecha y en las áreas pacificadas
la noticia en francés (Le Figaro)
la noticia en inglés (The Times)
la noticia en castellano (ningún periódico se ha enterado)
El Ayuntamiento denuncia a Pedalea por reclamar el carril bici del Coso
VEN A LLEVAR LAS ALEGACIONES EN BICI
sábado 11 febrero, Plaza del Pilar
12:00, juegos con tiza, junto a las denunciadas del 15M
12:45, salimos en bici hacia el Seminario a llevar las alegaciones
¡¡¡y el propio ayuntamiento acabó construyéndolo en noviembre!!!
Pedalea reclama que el carril bici de Independencia esté en la calzada
Los grupos ciclistas denuncian que el ayuntamiento desprecia al Observatorio de la Bicicleta
(*) A 18 de enero de 2012, fecha de conclusión de este informe, esta cantidad está sin ingresar. En diciembre de 2011 se hizo efectivo el pago correspondiente a 2010, que era de la misma cuantía.
año 2011: CERO EUROS invertidos en Zaragoza en promoción de la bicicleta.
Volvemos a lo mismo que hace 20 ó 30 años...
Para el fin de semana 26 y 27 de noviembre....
Pedalea en Domingo
Estamos formando un grupo para salir a pasear en bici por el entrono de Zaragoza los domingos por la mañana. La primera cita es este mismo domingo,
13 de noviembre,
a las 10:00,
en la plaza de la Madalena
Ayuntamiento paralizado, ciclistas en movimiento
Cemento rápido, un ciclista trabajando y cuatro mirando...
SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE
JORNADA "PEDALAIRE"
- 12:00 charla-debate "El servivio Bizi en cuestión"
(La Pantera Rossa, San Vicente de Paúl 28)
Participarán "usuarios disconformes" (grupo de facebook) y la representante sindical de los trabajadores
- 17:30 asamblea en La Ciudad de las Bicis (c/ Predicadores 51)
- 21:30 Cena en La Vía Láctea
Recicleta obtiene el Premio ConBici a la Movilidad Sostenible
Carril Bici del Coso Bajo:
FINAL FELIZ
Por fin hoy, 21 de octubre, se ha rematado como es debido el carril bici del Coso Bajo. Una obra sencilla pero muy importante, que esperamos sea la que desatasque el resto de actuaciones ciclistas pendientes en 2011, de las que el Ayuntamiento aún no ha ejecutado ninguna.
Además, este pequeña obra respresenta el triunfo de la movilización ciclista. La pura demostración de que la lucha ciudadana es efectiva. Es momento de recordar la acción que Pedalea realizó el pasado mes de abril. Se ve en este vídeo:
... estaría bien que el ayuntamiento nos devolviese las macetas y las flores que arrancó una hora después, que no estarían homologadas, pero molaban mogollón.
La promoción de la bicicleta sigue siendo una demanda social, no un capricho que se pueda olvidar con la excusa de la "crisis".
Lunes 12 de septiembre. Bici-paseo lunar
Plaza San Francisco. 22:00
En el último paseo lunar del verano pedalearemos
durante un ratico por la ciudad para experimentar el contraste entre
calles que están más iluminadas y otras que lo están menos. Como este
mes la luna llena cae en “día de escuela”, la marcha no se alargará
mucho acabando en el parque José Antonio Labordeta.
Viernes 12 de agosto de 2011. Bici-paseo lunar.
¿Son necesarias tantas luces en nuestras ciudades? Es un gasto energético evitable que además nos aparta de nuestro entorno: la vía láctea, la luna. Coge tu bici, algo para cenar y compartir y vente a rodar bajo la luna.
Te esperamos este viernes 12 en la margen izda de la pasarela del Ebro, del lado de la expo, sobre las 21:30
"disconformes con el servicio Bizi de Zaragoza"
Pedalea, con la lucha por la reapertura del Canfranc
Sábado, 25 de junio, 17:00, plaza del Castillo (Casetas)
Carril-bici Estación de Cercanías-Barrio Casetas.
Carril-bici Casetas-Utebo y Casetas-Garrapinillos.
Carril Bici Paseo Ciudadano.
Estaciones Bizi y aparcabicis seguros en Casetas.
Esta marcha está abierta a más reivindicaciones, comenta en el evento y propón lo que quieras. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA!
MASA CRÍTICA DESDE LA ACAMPADA DE PLAZA DEL PILAR
marcha en bici que recorrió los centros de poder económico y político de Zaragoza,señalándoles como culpables de esa estafa que llaman "crisis"
sigue toda la acampada en http://www.acampadazgz.org/
sábado 28 de mayo
Entrega de 120 Bicis solidarias con el Sahara
Este es el aspecto que presentan los alrededores de la acampada de la Plaza del Pilar. La presencia de bicicletas es tan masiva que hay verdaderos problemas para atarla bien. ¿Alguien dudaba de que la bicicleta iba a estar presente en esta rebelión popular? La bici, sencillamente, es parte de la rebelión, y su propuesta como alternativa señala directamente a algunos de los culpables de esta estafa que llaman crisis: la dependencia del petróleo y la dictadura del ladrillo.
Ecologistas en Acción y Pedalea exigen el arreglo de la carretera autonómica Fuendetodos-Jaulín
Reclamamos también un plan de fomento del cicloturismo en Aragón
14 de mayo .Escaparate Ciudadano de la Crisis
15. Manifestación: "Defender el Territorio, Cambiar el Modelo"
sábado 14, 12:00, Parque Bruil. Jornada de Iniciación al bicipolo,
dentro del Día del Deporte del Distrito Casco Histórico
6 de mayo
Pedalea celebra el anunciado paso peatonal por Plaza Paraíso y recuerda que ha de ir acompañado por continuidad ciclista
El carril bici de Isabel la Católica es un despropósito
... el ayuntamiento lo destruye...
y se vuelve a quedar así:
(foto tomada el mismo día 18 por la tarde)
¿Es esta la respuesta que nuestra administración da cuando la ciudadanía no sólo reclama, sino que actúa para mejorar su entorno?
Vídeo de la cosnstrucción del carril bici:
domingo 27 de marzo
La Margen Izquierda reclama
QUE EL TRANVÍA NO SE PARE
12 y 13 de marzo
Excursión a Mediana de Aragón
¿Por qué se borra la pintura de las calles 30?
La DGT anuncia que se pacificarán las calles secundarias en toda España
Pese a que Zaragoza fue pionera en ello, parece que el ayuntamiento no se acaba de creer sus propias medidas.
Bicigincana de "Febrero Feminista":
la noche y la calle también son nuestras
18 febrero, 19:00, Plaza Madalena
Pedalea colabora con esta actividad de "Febrero Feminista" más info
Durante los meses de junio a octubre del año 2010 Pedalea ha recorrido y valorado los 106 km que forman esta “red”
Hasta 2007 los carriles bici sólo eran para pasear
Entre 2007 y 2009 se empezó a hacer infraestructura útil
Detectamos que se está volviendo a hacer mal
ZGZ en bici
Más de 60.000 desplazamientos diarios por la ciudad, un 3% del total, ya se hacen en bicicleta. La opción de ir a pie sigue siendo la más elegida (40%), seguida del autobús (28%) y el vehículo privado (26%),..
En vigor desde el 26 de julio de 2009
Ordenanza de Circulación de bicicletas
Hay que mejorar la difusión y comenzar a desarrollar la Ordenanza
La Masa Crítica de Zaragoza