Propósito general de la capacitación de las Tecnologías de la Información y Comunicación:
Al término de la capacitación, el estudiantado estructura soluciones a problemas a través de la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, utilizando las distintas herramientas disponibles de forma creativa e innovadora, con una postura ética y responsable como ciudadano digital que le permitan tomar las decisiones adecuadas en su contexto personal, escolar o laboral.
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, desde esta capacitación, destaca el manejo avanzado de las aplicaciones de software y hardware para la resolución de problemas de los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, desarrollando los aspectos metodológicos, creativos y comunicativos, sin olvidar un comportamiento propositivo en beneficio personal y dentro de la sociedad.
La capacitación de Tecnologías de la Información y Comunicación busca desarrollar en el alumnado las competencias profesionales en las áreas de aplicaciones de oficina, los elementos del hardware, las comunicaciones mediante las redes informáticas, el desarrollo de sistemas y el software de diseño, sin olvidar la promoción de las competencias genéricas, la interdisciplinariedad y los ejes transversales de vinculación laboral, Emprendimiento, así como la continuación de sus estudios a nivel superior.
Todas estas competencias posibilitan al egresado en su incorporación al mundo laboral o bien para desarrollar procesos productivos independientes de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades de su entorno social como asistente en las siguientes áreas: administrativas, soporte técnico, área de sistemas, publicidad, y otras, en diferentes instituciones tanto públicas como privadas.
La enseñanza de la Capacitación de Tecnologías de la Información y Comunicación en la formación para el trabajo de los jóvenes, basada en las Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL) del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) se convierte en una necesidad de primer orden para cumplir con las exigencias de los sectores productivos, de contar con personal calificado que permita desarrollar las potencialidades de sus organizaciones al promover productos y servicios tanto en el mercado nacional como en el internacional, además de proporcionar las herramientas técnicas básicas al estudiantado egresado del nivel medio superior, que les permitirán vencer las fronteras e internarse en el mundo global a través de las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC'S), además de la utilización de las Tecnologías del Aprendizaje y del conocimiento (TAC'S).
ASIGNATURA:
Tecnologías de la Información y la Comunicación
DOCENTE:
Ing. Celestino Hernández Lucas
NOMBRE DEL MÓDULO
Módulo II: Hardware y comunicaciones.
PROPÓSITO DEL MÓDULO
Integra comunidades virtuales utilizando software social y educativo favoreciendo un ambiente de comunicación incluyente y ético dentro de su entorno personal, profesional y educativo para generar la interacción del estudiantado.
NOMBRE DEL SUBMÓDULO
SubModulo 1: Comunidades virtuales.
CONOCIMIENTOS CLAVES
Comunicadoras visuales (Youtubers).
COMPETENCIAS GENÉRICAS
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
COMPETENCIAS PROFESIONALES BÁSICAS
1. Integra información digital mediante la creación de documentos electrónicos, empleando software de aplicación, como procesadores de textos y editor de imágenes de manera responsable y creativa en ámbitos laborales, escolares y de la vida cotidiana
HABILIDADES
Distingue los elementos de la comunidad virtual.
Emplea las comunidades virtuales para diferentes propósitos.
Produce archivos multimedia para distribuir en la comunidad virtual.
ACTITUDES
Aporta ideas para la solución de problemas, promoviendo su creatividad.
Muestra respeto por las demás opiniones.
Muestra un comportamiento ético.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Utiliza plataformas con actividades educativas innovadoras, así como comunidades virtuales, del ámbito escolar o profesional que favorezcan su formación continua.