Los medios de subsistencia son ‘los medios que usamos para ganarnos la vida’; que nos permiten satisfacer nuestras necesidades básicas. Los Medios de Subsistencia sostenibles se refieren a la capacidad de las personas para generar y mantener una forma de sustento y mejorar tanto su bienestar como el de las generaciones siguientes. Se considera que las familias o los hogares tienen Medios de Subsistencia sostenibles cuando son capaces de hacer frente a las situaciones adversas y crisis y superarlas, preservando sus recursos y capacidades sin que ello vaya en detrimento del entorno natural.
Los Medios de Subsistencia Sostenibles aumentan la resiliencia de la gente y de las comunidades, reduciendo su vulnerabilidad ante desastres, la inseguridad alimentaria y pobreza, a la vez que contribuyen en su empoderamiento, dignidad personal y en su capacidad de resiliencia.
Cuando se produce una emergencia, los socios del Clúster SAN contribuyen a garantizar que la respuesta humanitaria no sólo se centre en las necesidades inmediatas de salvamento de la población, como la provisión directa de alimentos, sino que también tenga como objetivo que las comunidades se vuelvan más resilientes (enfoque de recuperación temprana "early recovery"). Este enfoque del trabajo humanitario, desde el Clúster SAN busca rehabilitar los medios de subsistencia agropecuarios, para con ellos lograr que las comunidades puedan estar en mejores condiciones para hacer frente a la crisis humanitaria y superarla. Asimismo, buscamos la integración de la reducción del riesgo en todas las intervenciones de nuestros socios.