Página oficial de la SCM: http://scm.org.co/circulos-matematicos/
Los círculos de matemáticas comenzaron en la Unión Soviética desde hace casi 100 años. En los últimos años migraron al continente Americano comenzando en los Estados Unidos y recientemente, desde el 2016/2017 en México y otros países de Centro América. En Colombia la Universidad de los Andes comenzó con un programa piloto en el 2018 y oficialmente desde el primer semestre de 2019 siete universidades en Colombia lanzamos la propuesta apoyados por la Sociedad Colombiana de Matemáticas. Estas universidades fueron: La Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, La Universidad Central, la escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad de Ibagué.
En este segundo semestre de 2019 muchas otras universidades de Colombia se han unido a este proyecto, en Barranquilla: Universidad del Norte. En Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Universidad Central, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Sergio Arboleda. En Cali: Pontificia Universidad Javeriana. En Ibagué: Universidad de Ibagué y Universidad del Tolima - Colegio Carmen de Apicalá. En Popayán: Universidad del Cauca - UNAD. En Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Según la SCM, define los círculos en lo que son y no son así:
¿QUÉ ES UN CÍRCULO MATEMÁTICO?
El Círculo Matemático es una actividad académico-social que busca hacer uso de la versatilidad de las matemáticas para involucrar a los participantes en temáticas que permiten ahondar en su aprendizaje, de forma exploratoria y divertida, aunque rigurosa.
El Círculo Matemático es liderado por matemáticos entusiastas, quienes buscan transmitir la verdadera esencia de hacer matemáticas, incentivando la formulación de preguntas y conjeturas, y promoviendo la discusión y comunicación del conocimiento, en un ambiente no competitivo, amigable y de respeto. Los participantes experimentarán el quehacer de un matemático, a un nivel apropiado para su conocimiento.
¿Qué no es un círculo matemático?
Un Círculo Matemático no es una clase magistral para enseñar matemáticas avanzadas ni un curso remedial de matemáticas escolares. Tampoco se enfoca en entrenar para la resolución de problemas.
Oficina: 52-627
Tel: +57 3208320, Ext 4053
Correo: germancombariza AT javeriana.edu.co
Algunos enlaces interesantes:
Nice book about Math circles by the he National Association of Math Circles and the Mathematical Sciences Research Institute.
Mobius bands and Borromean rings looks interesting too.
Games and Parrondo's paradox looks nice.
Nice activities by Julia Robinson Mathematical Festival.
IMAGINARY is a non-profit organisation (German gGmbH) for the communication of modern mathematics.
Social networks