El pasado 23 de junio se cumplieron dos años de que la orca Morgan fuera sacada del mar de Wassenzee y privada de libertad. Desde entonces seguimos defendiendo la posibilidad de que pueda sobrevivir en el mar, una vez restablecida de sus heridas y pese a todo el trato humanizador que está recibiendo en Holanda. En ningún momento hemos dejado ni dejaremos de luchar porque Morgan recupere su libertad.

Queda patente la falta de interés de Morgan hacia las instrucciones de sus entrenadores ya sean tanto acústicas como visuales sin que ello signifique, como se pretende hacer entender, que sea sorda ni ciega, sino que simplemente no responde a las órdenes que se le dan. ¿Será que Morgan sencillamente no quiere acatar órdenes?.
En nuestra opinión y a la vista de las imágenes que hemos visto de Morgan, tampoco está integrada en el grupo. Convive en una piscina con la sola compañía de Adán, un macho joven al que tolera apartándole de su lado e ignorándole constantemente y es con el único que puede convivir pacíficamente. Morgan tiene marcas visibles por todo su cuerpo, estas heridas provienen de los ataques de otras orcas y no hay manera de que se las pudiera haber hecho ella misma por lo que ha tenido que ser aislada por su propia seguridad.A la vista del desinterés que muestra ante los entrenamientos y su mala adaptación, esperamos que el juez que va a llevar el caso en Holanda, tenga a bien considerar el retorno al mar de Morgan, así como la ejecución del plan de reintroducción estudiado y elaborado paso a paso para que Morgan pueda disfrutar de una vida en libertad y mejore su calidad de vida actual.
SI QUIERES AYUDARNOS EN ESTA CAMPAÑA, FIRMA TU APOYO AQUÍ
Y AQUI, para el CITES de Holanda y el Ministerio de Agricultura Holandés
DOCUMENTOS
- Informe de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sobre las instalaciones de Loro Parque para el alojamiento de la orca Morgan.
- Petición de Proyecto Gran SImio al Parlamento Europeo.