Los procedimientos para la realización del Certificado son variados, desde métodos simplificados por tipología a métodos generales con levantamiento tridimensional del inmueble o edificio. No es lo mismo Certificar una vivienda de forma individual que un bloque de viviendas o una vivienda unifamiliar.
El Certificado Energético es el documento que informa de las emisiones de CO2 y del consumo en Kwh/m2año, dando al usuario una idea de lo cuesta mantener la vivienda con una adecuada temperatura de confort.
Desde el 1 de Junio de 2013, según el Real Decreto del 5 de Abril, es obligatorio Certificar toda vivienda que vaya a ser vendida o alquilada.
Consulte con nosotros cual es la Certificación que más se ajusta a sus necesidades.
Recuerde que la visita al inmueble es obligatoria. No se deje engañar y opte por una Certificación que se ajuste a la realidad, ya que harán de su inmueble un inmueble + competitivo en el mercado inmobiliario.