1er Foro de Debate de Salud Comunitaria
- Propiciar un espacio de intercambio y discusión acerca de las prácticas en salud comunitarias.
- Construir conocimientos que lleven a un posicionamiento activo y crítico en el ámbito de lo comunitario.
- Compartir criterios redefiniendo conceptos fundamentales del quehacer comunitario.
- Impulsar estrategias de abordaje para las dificultades que se presentan cotidianamente en el ámbito comunitario.
- D. Pedro Martín Pérez. Médico de Familia y Comunitaria. Consultorio de Cruce de Arinaga.
- “Importancia de los recursos locales para la Salud Comunitaria”.
D. Antonio Morales Méndez. Alcalde del Ilustre Ayto. de la Villa de Agüimes.
- “Los Consejos de Salud y reorientación del modelo sanitario actual”.
D. José Joaquín O'Shanahan Juan. Unidad de Apoyo. Dirección del Servicio Canario de la Salud (Planificación Estratégica, Participación y Cooperación Internacional) Director de la Cátedra UNITWIN-UNESCO de Sistemas Locales de Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - Servicio Canario de la Salud.
- “Papel de la Enfermería en la Salud Comunitaria”.
Dña. Fátima Vega Morales. Enfermera de Familia y Comunitaria en el C.S. de Vecindario. Vocal por Canarias de la Asociación Española de Enfermería Comunitaria.
- “La formación en salud desde la infancia”.
Dña. Alicia Gloria Reyes. Presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros de Enseñanza GALDÓS.
- “La necesidad de las aportación de las asociaciones de pacientes”.
Dña. Lidia Blanco Quintana. Presidenta de la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria.
D. Juan Antonio García Pastor. Médico de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de Sta. María de Guía. Responsable autonómico del PACAP (Programa de Actividades Comunitarias de Atención Primaria) de Canarias.
- “Plan de Salud Comunitaria de Agüimes”
D. Miguel Florido Rodríguez. Médico de Familia y Comunitaria. Consultorio de Cruce y Playa de Arinaga.
|
|