LO NUEVO ESTAS SEMANAS ...CLASE INAUGURAL 2009ESCUELA DE LITERATURA
Esperamos contar con la presencia de todos ustedes para la Conferencia Magistral del doctor Edwin Williamson (Oxford University) que disertará con la ponencia "Borges, lector del Quijote". Esta conferencia se realizará este miércoles 01 de abril a las 6:00 pm en el Auditorio de Letras. MODERNIDAD, IDENTIDAD Y UTOPÍA EN LA LITERATURAHaga click sobre la imagen para agrandar DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTILV CÍRCULO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNEROV Círculo Universitario de Estudios de Género
Pueden participar: Estudiantes, hombres y mujeres, entre 17 a 25 años, que estén cursando estudios de Pre Grado en alguna universidad, para formar un grupo de reflexión sobre estudios de género. Se seleccionarán 35 estudiantes y en cada sesión se entregará material de lectura y bibliografía.
También pueden participar jóvenes de regiones, pero no se cubrirán costos de traslado, hospedaje o movilidad.
Las reuniones se realizarán el segundo martes de cada mes de 6 a 8 p.m., y en cada oportunidad se tratará un tema, con la presencia de un/a expositor/a. La participación será gratuita para las/os 35 seleccionadas/os.
La estructura de contenidos sería la siguiente:
El
Círculo se iniciará el mes de mayo, en el Centro Flora Tristán, Parque
Hernán Velarde 42, Lima 1 (altura cuadra 2 de Petit Thouars). Para
participar, el/la estudiante debe llenar una ficha y enviarla a gaby@flora.org.pe
hasta el 27 de abril. El día jueves 30 abril se comunicará a las/os
seleccionadas/os vía e-mail, y la primera sesión será el martes 11de
mayo del presente año. . CONVOCATORIA - PUBLICACIÓN 452F452°F es una publicación creada por estudiantes universitarios predoctorales especializada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, que surge con la intención de construirse como un lugar de encuentro para expertos de la literatura, especialmente centrado en la difusión de la investigación pre-doctoral manteniendo, unos criterios de calidad. Nos alegra anunciarles que, actualmente, hay abierta una convocatoria de recepción de artículos para nuestro primer número, con plazo máximo de entrega el 23 de abril de 2009. DANZA MODERNA EN LA FLCHTE INVITAMOS A LA APERTURA DE CLASES DE DANZA MODERNA, A PARTIR DEL MES DE ABRIL, EN LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS (CIUDAD UNIVERSITARIA). CONTAMOS CON UN SALON DE CLASES QUE TIENE BARRA Y PISO DE LONA CUALQUIER DUDA O INQUIETUD POR FAVOR ESCRIBAN A ESTE CORREO: alfacentauro19@hotmail.com PRECIOS: 30 SOLES ( PARA SANMARQUINOS) 60 SOLES ( PARA PUBLICO EN GENERAL) PROFESORA. LUCRECIA PRADO HORARIO TENTATIVO: SABADOS DE 12 AM A 1:30PM
PHOTOESPAÑA 2009Más informes en la web del evento: http://www.phe.es/festival/ II COLOQUIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA FANTÁSTICAHaga click sobre la imagen para agrandar
II SEMINARIO INTERNACIONAL DE ESPISTEMOLOGÍA Y PRAGMATISMOPRAGMATISMO Y LOS LÍMITES DEL REALISMO
Expositor: Michele Marsonet (Universidad de Génova)
Primera charla: (25 de marzo) Pragmatismo, ciencia y realismo (Auditorio RICARDO PALMA, segundo piso del pabellón administrativo, Campus de la Universidad Ricardo Palma; 10:00 horas)
Segunda charla: (26 de marzo) La distinción Ciencia Social/Ciencia Natural (Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 18:00 horas.)
Dirigido a: Personas interesadas en Ciencias Sociales, Filosofía y disciplinas afines.
Inscripciones: Oficina Técnica del Estudiante. Teléfono: 619-7000 anexo 7404. Email: ote@unmsm.edu.pe. Av. Germán Amézaga s/n Biblioteca Central Pedro Zulen 2do piso, Ciudad Universitaria CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA UNIVERSITARIA 2009
Convocatoria Beca de Vivienda 2009 Requisitos y Documentos a presentar
III BIENAL DE POESÍA INFANTILEl Instituto Cultural Peruano Norteamericano convoca a la III Bienal de Poesía Infantil, concurso que premiará a la mejor obra conforme a las bases establecidas. La recepción de las obras será hasta el sábado 30 de mayo en cualquiera de las Bibliotecas ICPNA. El ICPNA otorgará los siguientes premios:
Laa bases en nuestra sección CONCURSOS HORARIOS 2009-I
La escuela ha publicado hoy los horarios del semestre 2009-I. Se recuerda a todos los alumnos que antes de matricularse verifiquen que éstos no hayan sufrido cambios. También se ha publicado las sumillas de algunos cursos. TALLER SOBRE JORGE LUIS BORGES
Taller sobre Jorge Luis Borges Por Daniel Salas
Lugar: Instituto Porras Barrenechea de la Universidad de San Marcos (Miraflores). Fecha: Martes 24 de marzo de 2009
Acerca del Taller: El taller consistirá en un ejercicio de lectura atenta de dos cuentos de Borges: Tlon, Uqbar, Orbis Tertius y Pierre Menard, autor del Quijote. La inscripción es libre y gratuita previa inscripción (vacantes limitadas).
Para inscribirse: Descargar la ficha de inscripción en www.literaturaperu.org y enviarla a redliterariaperuana@gmail.com hasta el lunes 16 de marzo.
Daniel Salas-Díaz
es candidato al doctorado por la Universidad de Colorado en Boulder
(Estados Unidos). Ha recibido dos veces la beca de la fundación Thomas
E. Devaney. Obtuvo su grado de bachiller en la Pontificia Universidad
Católica del Perú. Actualmente escribe su tesis doctoral titulada La fábrica del presente: el discurso histórico y los cristianos nuevos en Granada y el Perú (siglos XVI y XVII). Organiza: Red Literaria Peruana (http://www.literaturaperu.org) FALLECE POETA BLANCA VARELAPoeta sanmarquina falleció a los 82 años de edad Blanca Varela existe* ![]() Blanca Varela es una de las poetas más universales del Perú. Pocas voces como la de Blanca Varela han levantado tantos consensos en cuanto a la calidad de su obra poética. A pocas horas de su desaparición, su presencia gravita entre nosotros negándose a guardar silencio.
c.u.
12-03-2009 | Blanca
Leonor Varela Gonzáles (1926) ingresó a la Universidad de San Marcos en 1943
para estudiar Letras y Educación. Muy pronto se rodearía de amigos poetas y
artistas, como Sebastián Salazar Bondy, Javier Sologuren, Jorge Eduardo
Eielson, Francisco Bendezú y el pintor Fernando de Szyszlo –quien más tarde
sería su esposo. También cultivó amistad con personalidades intelectuales de
talla mundial, como Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Alberto Giacometti,
Fernand Léger y Carlos Martínez Rivas, entre otros. Ese puerto existe (1959), Luz de día (1963), Valses y otras falsas confesiones (1972), Canto villano (1978), Camino a Babel – Antología (1986), Canto villano – Poesía reunida (1986), Poesía escogida 1949-1991 (1993), Del orden de las cosas (1993), Ejercicios materiales (1993), El libro de barro (1993), Como Dios en la nada [Antología 1949-1998] (1999), Concierto animal (1999). Donde todo termina abre las alas [poesía reunida] (2001), El falso teclado (2001), Sarita la bonita, La locura en tres días, Carlita.
EDWIN WILLIAMSON INAUGURARÁ SEMESTRE ACADÉMICO 2009-I
Este semestre académico promete la presencia de distinguidas personalidades del ámbito literario en nuestra escuela. El doctor Edwin Williamson, catedrático en literatura hispanoamericana y española de la Universidad de Oxford, autor de varios libros y ensayos sobre Borges y Cervantes, ha aceptado la invitación de la Escuela de Literatura para inaugurar el semestre académico de Literatura 2009, con la conferencia "Borges, lector del Quijote". La cita es el miércoles 1 de abril a las 6pm, en el Auditorio de Letras Están todos invitados Infórmate sobre Edwin Williamson: CV Resumido (en inglés) Entrevista: Las claves de la obra de Borges en su vida Borges y Bioy: Una amistad entre biombos -Por Edwin Williamson Libros (parciales) de Edwin Williamson en Google Books . . RIFA CELIT 2009 "SALA DE LOS SUEÑOS"
¡Gracias! a todos los que colaboraron con la Rifa del CELIT Uds nos están ayudando a conseguir nuestro objetivo:
Mejorar las condiciones de nuestra biblioteca
Felicitamos a la ganadora del premio: Jannet Torres BECAS PARA BÉLGICABecas para Perú y América Latina para estudios de Postgrado Becas individuales para Bélgica Premio de la Coperación Belga al desarrollo "Biodiversidad y medio ambiente para una vida mejor"
TESIS UNIVERSITARIAS: ESTUDIOS O PROYECTOS EN EL VRAE
Haga click sobre la imagen para aumentar de tamaño
TALLER INTRODUCCIÓN CELIT 2009 - TEORÍA LITERARIA ISumilla El
curso taller pretende introducir al estudiante dentro de las
coordenadas de la teoría literaria formuladas en la antigüedad hasta la
tradición de la estética romántica. Para ello se desarrollarán los
principales planteamientos estético-literarios propuestos en los textos
de los pensadores más representativos, a saber: Platón, Aristóteles,
Kant, Hegel, y Dilthey. Asimismo, se presentará un panorama sobre las
principales rutas de la teoría literaria del siglo XX.
Cronograma
Reseña Luis Eduardo Lino Salvador (1985) Licenciado en Literatura por la UNMSM. Tiene participaciones como ponente en congresos nacionales e internacionales. Ha publicado textos de análisis literario en diversas revistas. Ha trabajado en el proyecto interdisciplinario “Nación racismo y género en la prensa sensacionalista” financiado por la UNMSM. Asimismo, prepara la publicación de su tesis de licenciatura sobre la Ortometría de Manuel González Prada y escribe un ensayo sobre el racismo y género en las ilustraciones de humor de la prensa peruana del siglo XIX. Actualmente es docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Jesuitas. Informes e Inscripciones: celitsanmarcos@gmail.com CLUB DE LECTURA CELIT 2009 - LITERATURA ORIENTAL
No se trata de un taller ni de un curso, sino de un ejercicio de lectura compartida. Nos proponemos abordar de forma panorámica algunas de las obras más representativas (en lo posible) de la literatura japonesa y china. Las reuniones están programadas cada dos semanas. En este tiempo se consigna la lectura de los textos y la preparación de las presentaciones. Estas últimas son básicamente la “ex-posición” de uno de los textos elegidos para la reunión; consisten en un primer acercamiento, una primera propuesta de lectura, que se complementará con la discusión sobre el libro. El material base que se propone es el siguiente:
Información e Inscripciones: celitsanmarcos@gmail.com o clanpack@gmail.com
TALLER CELIT 2009 - POÉTICAS CONTEMPORÁNEAS
Descripción del taller. Este no será un curso de interpretación de textos ni un taller de creación literaria en el sentido más estricto. Es más bien un paso previo. El objetivo principal será el de incentivar una serie de debates a partir de la lectura de los textos seleccionados, buscando que el participante pueda formar o reformar sus propias estrategias de lectura y puntos de vista sobre la actividad poética. El taller se desarrollará a partir de un conjunto de artículos de los siguientes poetas: T. S. Eliot, Octavio Paz y Jorge E. Eielson. Autores que destacaron no solo por su trabajo creador, sino porque además desarrollaron interesantes propuestas desde su perspectiva como poetas.
A la
par se realizará la lectura de algunos autores
hispanoamericanos contemporáneos (Blanca Varela, José
Ángel Valente, Roberto Juarroz, etc.) los cuales podrán
ser acompañados por las sugerencias de los participantes. El
orden será decidido con los participantes desde la primera
sesión. Leer más... Informes e Inscripciones: celitsanmarcos@gmail.com
Reseña. Paulo César Peña. (Lima, 1986) Estudiante de Literatura de la UNMSM. Integrante del grupo de promoción cultural “Nudo de Voces”. Director de la revista Estereograma. Fue parte del Comité Organizador del Concurso Nacional de Poesía “Prima Fermata Literaria” (2006, 07 y 08), así como del II Encuentro de Escritores y Editores Sanmarquinos (2007).
I CONGRESO INTERNACIONAL DE TEATRO CONTEMPORANEO - UCSUR En el marco del 4to Festival UCSUR de Teatro Internacional Bases para la presentación de ponencias aquí o en la
|
CELIT:: Presentación:: Estatuto CELIT:: Estatuto UNMSM:: Plan de Estudios Gestión Actual
:: Miembros:: Documentos:: Eventos CELIT 2009Biblioteca CELIT:: Reglamento:: CatálogoEventos:: Eventos Académicos:: Agenda Cultural :: Ev CELIT anteriores
Noticias:: CELIT Informa:: Concursos:: Ofertas LaboralesMiscelánea:: Miscelánea:: Galería:: Vínculos:: ComentariosContáctanos:: Contáctanos |
Contáctanos: celitsanmarcos@gmail.com