Posgrado en Ciencias-Biología, Línea Biología Marina > Maestria en Ciencias-Biología, Línea biología marina >
Tesis de posgrado desarrolladas dentro del programa de magister en Ciencias-Biología, línea biología marina
AUTOR | TESIS | PROMOCION | DIRECTOR | |
---|---|---|---|---|
Octavio Galvis | Los áridos de la Ciénaga Grande de Santa Marta. | II (1981-1983) | Rudolph van Thielen | |
Gustavo Manjarrés | Estructura de la macro fauna béntica del litoral rocoso de la región de Santa Marta. | I (1979-1980) | Bernd Werding | |
Germán Eugenio Márquez Calle | Estudios ecológicos en la producción primaria de las algas y comunidades bénticas vegetales de la región de Santa Marta, Caribe colombiano. | I (1979-1980) | Fabio Patiño | |
Blanca Rodríguez | Zonación y estructura de la comunidad macrofaunística en algunas playas arenosas de la región de Santa Marta, Caribe colombiano. | I (1979-1980) | Bernd Werding | |
Doris Zamorano Acosta | Productividad del manglar y su importancia para el pelagial de la Ciénaga grande de Santa Marta. | II(1981-1983) | Reinhard Zimmermann y Germán Márquez | |
Sven Zea | Esponjas del Caribe colombiano. 1. Dictyoceratida, Dendroceratida, Verongida y Haplosclerida | II( 1981-1983) | Alberto Cadena y Klaus Rützler | |
Jorge Gallo Nieto | Estudio biológico-pesquero de la anchoveta Cetengraulis edentulus (Cuvier, 1829) en la Ciénaga Grande de Santa Marta y el mar adyacebnte (Magdalena, Colombia). | II (1981-1983) | Rudolph van Thielen | |
Marcela Cano | Estudio biológico-pesquero de la langosta Panulirus argus (Latreille) en la Isla de Providencia. | III (1983-1985) | Jorge Gallo | |
Alfonso Rafael Escobar Nieves | Distribución bacteriana y niveles de contaminación fecal en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. | III (1983-1985) | Germán Márquez | |
Jaime Garzón Ferreira | Los góbidos arrecifales del Caribe colombiano (Pisces: Gobiidae). 1: Consideraciones generales y sistemáticas de los géneros Bathygoius, Coryphopterus, Gnatholepis, Ioglossus, Lythrypnus y Quisquilius. | III (1983-1985) | Arturo Acero | |
Carlos Hernández | Producción primaria y dinámica del fitoplanctón en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. | III (1983-1985) | Germán Márquez | |
Oscar David Solano Plazas | Estructura y diversidad de la comunidad de corales hermatípicos en la Bahía de Chengue (Parque Nacional Tayrona). | III (1983-1985) | Bernd Werding | |
Luz Elena Velásquez | Inventario, distribución y abundancia de los moluscos (Bivalvia y Gastrópoda) en la Bahía de Chengue (Parque Nacional Natural Tayrona), Colombia. | III (1983-1985) | Juan Manuel Díaz | |
Raul Hernando López Peralta | Contribución al estudio bioecológico del ictioplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. | IV (1986-1987) | Arturo Acero | |
Adriana Santos Martínez | Estudio biológico y ecológico de la ictiofauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. | IV (1986-1987) | Arturo Acero | |
Lucio Silva | Aspectos biológicos del tití (Pisces: Gobiidae: Sicydium punctatum Perugia, 1896) en la región de Santa Marta. | IV (1986-1987) | Arturo Acero | |
Luis Alfonso Vidal Velásquez | Estudio del fitoplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta. | IV (1986-1987) | Gabriel Guillot | |
Lilián Lamprea | Aspectos ecológicos de los juveniles de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con énfasis en las ciénagas menores de la margen occidental. | V (1988-1989) | Jacobo Blanco y Gabriel Guillot | |
Lilián Flórez González | La yubarta o ballena jorobada Megaptera novaeangliae (Borowski) (Mammalia: Cetacea: Balaenopteridae), durante su ciclo reproductivo en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona (Pacífico colombiano): características de la población y conformación de las manadas. | V (1988-1989) | Arturo Acero y Roger Payne | |
Ricardo Moreno | Caracterización ecológica: estructura y función de fondos blandos en el complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. | V (1988-1989) | Gabriel Guillot | |
Jairo Plata Plata | Dinámica de los organoclorados en la red trófica de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. | V (1988-1989) | Nestor Hernando Campos y Gustavo Ramírez | |
Pedro Arenas | Alimentación y relaciones tróficas de las mojarras de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Pisces; Percifornes; Gerreidae). | V (1988-1989) | Plutarco Cala y Arturo Acero | |
Libia Georgina Puentes | Estructura y composición de las poblaciones de camarones (Crustacea: Decapoda: Natantia) asociados a praderas de Thalassia testudinum, en la región de Santa Marta. | V (1988-1989) | Nestor Hernando Campos y Sven Zea | |
Rosalba Reyes de Castillo | Macroinvertebrados asociados a las raices de mangle rojo Rhizophora mangle en la Ciénaga Grande de Santa Marta y en las bahías de Chengue y Nenguange, Caribe colombiano. | V (1988-1989) | Nestor Hernando Campos y Sven Zea | |
Luis Alberto Acosta Moreno | Reproducción sexual del coral Montastrea cavernosa (Scleractinia: Faviidae) enla región de Santa Marta, Caribe colombiano. | VI (1990-1992) | Sven Zea | |
Luz Carine Gómez | Determinación de tasas de acumulación y depuración de aldrín en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. | VI (1990-1992) | Néstor Hernando Campos y Gustavo Ramírez | |
Angela Inés Guzmán | Las comunidades macrozoobentónicas de fondos blandos de la plataforma continental del Departamento del Magdalena (Caribe colombiano). | VI (1990-1992) | Juan Manuel Diaz y Sven Zea | |
Guillermo Duque Nivia | Hábitos alimentarios y relaciones tróficas de Anchovia clupeoides (Pisces: Engraulidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano, 89 págs. | VII (1994-1995) | Sven Zea y Ernesto Mancera | |
Alba Ruth Vergara Castaño | Distribución, abundancia y diversidad de larvas de peces demersales comerciales en la zona nerítica frente al departamento de la Guajira, Caribe colombiano. | VII (1994-1995) | Néstor Hernando Campos y Guerly Avila. | |
Adriana Vallejo Isaza | Estatus de sanidad de los camarones peneidos Penaeus vanamei y P. stylirostris cultivado enn el Caribe colombiano con énfasis en las enfermedades virales. | VII (1994-1995) | Federico Newmark y Néstor Hernando Campos | |
Yimy Herrera Martínez | Tasas de desnitrificación en una laguna costera tropical, la Ciénaga Grande de Santa Marta, Mar Caribe, Colombia. | VII (1994-1995) | Néstor Hernando Campos y Gustavo Ramírez | |
Luz Stella Mejía Mantilla | Comunidades ícticas de los cayos colombianos de San Andrés y Providencia y su relación con la estructura y salud arrecifal. | VII (1994-1995) | Jaime Garzón y Sven Zea | |
Luis María Manjarrés | Caracterización ambiental ecológica y biológico-pesquera de las asociaciones de peces demersales del Caribe norte Colombiano, con énfasis en pargos (Lutjanidae) | VII (1994-1995) | Arturo Acero y Camilo García | |
Gabriel Rodolfo Navas Suárez | Tasas de desnitrificación en una laguna costera tropical, la Ciénaga Grande de Santa Marta, Mar Caribe, Colombia. | VII (1994-1995) | Sven Zea y Néstor Hernando Campos | |
Rebeca Franke Ante | Evaluación de las comunidades espifaunales de las praderas de Thalassia testudinum en el Parque Nacional Natural Tayrona. | VII (1994-1995) | Néstor Hernando Campos y Juan Manuel Díaz | |
Claudia Lorena Franco Vidal | Uso y conservación de moluscos del género Anadara (Mollusca; Bivalvia): evidencia poblacional de un gradiente de explotación humana en el Chocó, costa pacífica colombiana. | VI (1990-1922) | Sven Zea y Gary Styles | |
Alvaro Ramiro Bernal | Aspectos ecológicos de la comunidad de zooplancton del Departamento del Magdalena, Mar Caribe colombiano. | VI (1990-1992) | Sven Zea y Néstor Hernando Campos | |
Aracelly Caselles Osorio | Aspectos reproductivos de algunas especies de Engraulididae (Pisces, Clupeiformes) existentes en la Ciénaga Grande de Santa Marta y Ciénaga de Pajaral, Caribe colombiano. | VI (1990-1992) | Jacobo Blanco; Codirector: Arturo Acero | |
Jacobo Antonio Blanco Racedo | Las variaciones ambientales estacionales en las aguas costeras y su importancia para la pesca en la región de Santa Marta, Caribe colombiano. | IV (1986-1987) | Gabriel Guillot | |
Federico Newmark Umbreit, R. | Comparación experimental de la producción de biomasa y quistes de las cepas colombianas de Artemia (Galerazamba, Manaure y Pozos Colorados) con anotaciones sobre sus estrategias reproductivas. | IV (1986-1987) | Jorge Gallo y Sven Zea | |
José Ernesto Mancera Pineda | Contribución al estudio de la microalga de salmuera Dunaliella salina (Dunal) Teodoresco, 1905 (Chlorophyceae: Volvocales) y su comportamiento en cultivos experimentales. | IV (1986-1987) | María Mercedez Criales y Gabriel Guillot | |
Piedad Victoria | Taxonomía, osteología, toxicidad y biología comparada del género Sphyraena (Pisces: Perciformes: Sphyraenidae) en la región de Santa Marta (Magdalena, Colombia). | III (1983-1985) | Arturo Acero | |
René Mauricio Sánchez Vega | Metabolismo del nitrógeno y fósoro en la columna de agua y su relación con la producción fitoplanctónica en una laguna costera tropical (Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano). | VIII (1995-1997) | Sven Zea | |
Néstor Enrique Ardila Espitia | Moluscos del talud continental superior (300 – 500 m) del Caribe colombiano: Inventario, caracterización de asociaciones y comentarios sobre su zoogeografia | IX (1998-2000) | Juan Manuel Díaz y Arturo Acero | |
Walberto Troncoso Olivo | Cambios temporales y espaciales de los contenidos de cadmio, cobre y zinc en plantas macrófitas (Eichornia crassipes e Ipomoea setifera) en el Canal del Clarín (Ciénaga Grande de Santa Marta), Caribe colombiano. | IX (1998-2000) | Néstor Hernando Campos y Bienvenido Marín. | |
Laura Victoria Perdomo Trujillo | Evaluación de procesos de regeneración natural del manglar después de la reapertura de caños de agua dulce (Ciénaga Grande De Santa Marta, Colombia). | IX (1998-2000) | Camilo García y Marie Louise Schnetter | |
Valeria Pizarro Novoa | Dinámica poblacional de corales cerebro (Scleractina: Faviidae) en la Isla de San Andrés, Caribe suroccidental: una aproximación. Tesis M.Sc. Biología Marina, Universidad Nacional de Colombia – Sede San Andrés, San Andrés | X (1999-2000) | Sven Zea | |
Jairo Humberto Medina Calderón | La pesca artesanal en las islas de Providencia y Santa Catalina (Caribe colombiano): distribución espacial y temporal de los recursos capturados con línea de mano. | X (1999-2000) | Adriana Santos Martínez; Arturo Acero | |
Jairo Lasso Zapata | Factores que afectan la regeneración natural de los ecosistemas de manglar oceánicos, isla de San Andrés. Caribe colombiano. | X (1999-2000) | Jaime Polanía | |
Eric Castro | Caracterización espacio-temporal del régimen de pesca artesanal en la isla de San Andrés (Caribe Occidental): inferencias sobre la estructura de la comunidad íctica. | X (1999-2000) | Camilo García. | |
Petter David Lowy Cerón | Función de Batis marítima en la regeneración natural del manglar en Riohacha, Guajira – Caribe Colombiano. | X (1999-2000) | Jaime Polanía. | |
Adriana Bermúdez | Caracterización morfológica y molecular de las poblaciones de Agononida longipes y Munida flinti (Crustacea: Decapoda: Galatheidae) en el Mar Caribe colombiano. | XI (2001-2002) | Néstor H. Campos, Bernd Werding | |
Ricardo Betancur | Sistemática de los bagres marinos (Siluriformes: Ariidae) incluidos en los géneros Bagre, Ariopsis y Selenaspis. | XI (2001-2002) | Arturo Acero P. | |
María Isabel Criales | Flujos de energía en el sistema de surgencia tropical en la Península de la Guajira, Caribe colombiano. | XI (2001-2002) | Camilo Bernardo Garcia | |
Mateo López Victoria | nteracciones entre esponjas excavadoras del complejo Cliona aprica – C. langae – C. caribbaea y corales pétreos en el Caribe colombiano. | XI (2001-2002) | Sven Zea | |
Luz Marina Mejía Ladino | Peces pescadores (Teleostei : Lophiiformes) del Caribe colombiano: Taxonomía y biogeografía de las familias Lophiidae, Antennariidae, Chaunacidae, Ogcocephalidae y Diceratiidae. | XI (2001-2002) | Arturo Acero P. Luz Stella Mejía Mantilla | |
Juan Carlos Narváez Barandica | Evaluación de la estructura genética y morfométrica de las poblaciones de Tilapia (Pisces: Cichlidae: Oreochromis) en algunas ciénagas del norte de Colombia. | XI (2001-2002) | Arturo Acero P, Consuelo Burbano | |
Dorys Yaneth Rodríguez Castro | Divergencia morfológica de las especies demersales Pargo cebal (Lutjanus analis) y pargo rayado (Lutjanus synagris) (Pisces:Lutjanidae) del área norte del Caribe colombiano. | XI (2001-2002) | Sven Zea | |
Lina María Barrios Suárez | Evaluación de las principales condiciones de deterioro de los corales pétreos en el Caribe colombiano. | IX (1998-2000) | Sven Zea y Jaime Garzón | |
Javier Orlando Reyes Forero | Morfología, morfometría y sistemática del coral ahermatípico Deltocyathus calcar Pourtales (Scleractinia: Caryophyllidae) en el Caribe. | IX (1998-2000) | Arturo Acero y Sven Zea | |
Diana Patricia Báez Sandoval | Taxonomía y filogenia de las especies del género Arminia (Gastropoda: Nudibranchia: Arminidae) en el Atlántico y Pacífico colombianos. | XII (2003-2005) | Arturo Acero, Néstor Ardila | |
Juan Carlos Márquez Hoyos | Mediación de los peces en las interacciones entre esponjas excavadoras y corales pétreos. | XII (2003-2005) | Sven Zea | |
Andrea Polanco Fernández | Taxonomía y biogeografía de los peces synodóntidos (Aulopiformes: Synodontidae) del nuevo mundo. | XII (2003-2005) | Arturo Acero | |
Carlos Alberto Torres Agudelo | Dinámica de la pesca artesanal en la zona deltaica estuarina del río Sinú (ZDERS), y su relación con el control del réginem hidrológico. | XII (2003-2005) | Camilo B. García | |
Federico Villalobos Rujeles | Acción de las olas sobre comunidades bentónicas asociadas a raíces de Rhizophora mangle. | XII (2003-2005) | Camilo B. García | |
Andia Chaves Fonnegra | Mecanismos de agresión de esponjas excavadoras incrustantes y consecuencias sobre corales arrecifales en el Caribe colombiano. | XII (2003-2005) | Sven Zea | |
María Virginia de la Hoz Aristizábal | Distribución, abundancia y aspectos ecológicos de la almeja Polymesoda solida Phillippi, 1846 (Bivalvia: Corbiculidae) en la Isla de Salamanca, Caribe colombiano. | XII (2003-2005) | Néstor Hernando Campos | |
Diana Isabel Gómez López | Flujos de nutrientes entre un banco de ostras y el medio pelágico en la ciénaga grande de santa marta, caribe colombiano | VIII (1995-1997) | Néstor Hernando Campos y Gustavo Ramírez | |
Maribeb Castro González | Efecto del cadmio y cobre sobre el flujo de nitrógeno y fósforo en la interfase agua-sedimento en una laguna costera tropical. | VIII (1995-1997) | Néstor Hernando Campos y Sven Zea | |
Martha Cecilia Diaz Ruiz | El papel de la densidad de juveniles algales, la herbivoría y la sedimentación en la estructura de la comunidad de microalgas de los arrecifes coralinos del Caribe colombiano. | XIII (2005-2006) | Guillermo Díaz Pulido, Sven Zea | |
Lyda Marcela Grijalba Bendeck | Aspectos reproductivos de la raya guitarra Rhinobatos percellens (Walbaum) (Rajiformes: Rhinobatidae) en Santa Marta, Caribe colombiano. | XIII (2005-2006) | Arturo Acero Pizarro | |
Jennyfer Andrea Mora Cristancho | Posibles mecanismos químicos y biológicos en el control de la epibiosis de las esponjas marinas Aplysina insularis y Aplysina lacunosa (Demospongiae, Verongida). | XIII (2005-2006) | Sven Zea | |
María Adriana Gracia Clavijo | Desarrollo larval vs. patrones de distribución de moluscos cenogastrópodos del margen continental del Caribe colombiano. | XIV (2007-2008) | Sven Zea, Néstor Ardila | |
Ximena Rojas Giraldo | Manglares y pastos marinos como hábitats de peces juveniles de arrecifes de coral y criterios para su conservación en el Caribe Colombiano. | XIV (2007-2008) | Sven Zea | |
Fabián Andrés Cortés Pineda | Estratificación vertical y distribución horizontal de la comunidad macroinfaunal en los sedimentos marinos. | XIV (2007-2008) | Sven Zea | |
Carlos Augusto Villamil Echeverri | Evaluación de ecosistemas de manglar con diferente cobertura en cuanto a los procesos de retención, absorción y acumulación de metales pesados (Cr, Cd, Pb, Zn y Cu). | XIV (2007-2008) | Néstor Campos, Luisa Fernanda Espinosa | |
Efraín Alberto Viloria Maestre | El colapso de la pesquería de la Mojarra Rayada Eugerres plumieri (PISCES: GERREIDAE)en la Ciénaga Grande de Santa Marta ¿causas pesqueras, ambientales o biológicas? | XIV (2007-2008) | Arturo Acero, Jacobo Blanco | |
Claudia Marcela Castellanos Romero | Variación espacio-temporal en la abundancia de juveniles de bivalvos y factores ambientales que lo controlan en el Caribe colombiano. | XII (2003-2005) | Néstor Campos | |
Andrés Merchán Cepeda | Dinámica poblacional del CHIPI CHIPI Donax denticulatus, D. striatus y Anomalocardia brasiliana en la bahía de Cispatá, Córdoba, Caribe Colombiano. | XIV (2007-2008) | Néstor Campos, codirector Adolfo San Juan | Merchán, Andrés.Dinámica poblacional del CHIPI CHIPI |
Margarita Rosa Albis Salas | Características estructurales y fisiologicas de las praderas de Thalassia tesudinum. | XIV (2007-2008) | Brigitte Gavio, Luz Marina Melgarejo | |
José Manuel Gutiérrez Salcedo | Estructura vertical del zooplancton oceánico del mar Caribe Colombiano | XIV (2007-2008) | Néstor Campos | |
Omar Alfonso Sierra Rozo | Tendencias temporales en las poblaciones de corales cerebro en San Andrés Isla, Caribe Colombiano | XV (2008-2009) | Adriana Santos, Arturo Acero | |
Daniel Giovanny Perez Ferro | Incidencia de la pesca industrial del camarón sobre los macroinvertebrados en el Caribe Colombiano. | XIII (2005-2006) | Camilo B. García | |
Luis Alonso Gómez Lemos | Patrones de cambbio en la talla de los macroinvertebrados epibentónicos móviles de fondo blandos tropicales: correlativos biológicos y ambientales | XIV (2007-2008) | Camilo García | |
María Eugenia Oviedo Sicre | Viabilidad de trasplantes de coral cuerno de alce Acropora palmata (Lamark, 1816) en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe Colombiano | XVI (2009-2010) | Sven Zea, Diego Gil | |
Erika Paola Ortiz Gómez | Biología reproductiva del pepino de mar Holothuria (Selenkothuria) glaberrimaselenka, 1867 en Santa Marta, Colombia. | XVI (2009-2010) | Milena Benavides, Codirector Sven Zea | |
Angélica María Rodríguez Rincón | Distribución y abundancia del caracol Strombus pugilis en relación con el hábitat en la Guajira, Caribe colombiano | XVI (2009-2010) | Diego Gil, Arturo Acero | |
Heins Clayton Bent Hooker | "Los grandes serranidos de la reserva de Biosfera Seaflower Caribe insular Colombiano: Evaluación de la pesca y de las agregaciones reproductivas" | XV (2008-2009) | Adriana Santos | |
Diana Milena Bustos Montes | Modelación trófica del Golfo de Morrosquillo: aporte para un manejo pesquero. | XIII (2005-2006) | Camilo B. García | |
Patricia Emilce Romero Murillo | Estudio de la capacidad de acumulación de metales pesados en Isognomon alatus. | XVI (2009-2010) | Néstor Campos | |
Elizabeth Galeano Galeano | Fenología reproductiva y variabilidad genética de Thalassia testudinum Banks ex König (Hydrocharitaceae) | XVI (2009-2010) | Brigitte Gavio, Consuelo Burbano | |
Juan Pablo Caldas Aristizábal | Cambios en la Estructura de la Comunidad de Peces Demersales del Caribe Continental Colombiano Asociados al Desarrollo de la Pesca Industrial de Arrastre de Camarón | XIV (2007--2008) | Camilo García |
Mostrando 92 elementos