o PROGRAMA DEL CURSO:
- La identidad del educador cristiano: de la educación al ministerio.
Claves existenciales para situar la identidad del Educador Cristiano hoy. Distintos niveles de realización: el trabajador de la educación, el profesional de la Educación y el educador vocacionado. Comunidad educativa con perspectiva laboral, profesional y vocacional. Descubrir al otro como llamada. Reunirnos para responder mejor. Vivirlo como proyecto de vida. De la educación al ministerio.
- Educar es crear comunidad
En nuestras escuelas nadie aprende solo. La escuela católica es unidad viva: pedagogía, pastoral, administración, convivencia, no son sino miradas. La escuela educa con su relación y su clima. Cristo, centro y fundamento de la comunidad educativa. Educamos para la comunión y la participación. El proyecto en común. Del equipo de trabajo a la comunidad educativa. La comunidad signo.
- Síntesis fe, cultura y vida
Jesucristo, eje y centro del proyecto educativo. Diálogo entre ciencia y fe: posturas complementarias. Síntesis fe y cultura.
- La gestión pastoral del centro educativo
La conducción de la escuela en clave pastoral. El equipo directivo y los consejos directivos. Formas de organizarse. Planeamiento estratégico. La participación en el centro escolar. La conducción en equipo, paradigma de una escuela católica y un signo de esperanza. La comunidad educativa: claves para su formación y desarrollo. El clima relacional.
- La misión compartida: laicos y religiosos en el proyecto común de educar
Una sola misión, identidades diferentes. El Carisma fundacional y su evolución. Rol de los laicos y religiosos en las comunidades educativas. La espiritualidad laical. La Misión Compartida: desafíos y perspectivas.
|