Conocer y entender la importancia de los ecosistemas a nivel social, económico y ambiental con el fin de generar mecanismos que permitan a los tomadores de decisiones integrar el valor del Capital Natural de Colombia en las diversas acciones socioeconómicas encaminadas al desarrollo del país y al bienestar de sus habitantes.
Conservar el Capital Natural y dar reconocimiento a la importancia de los servicios ecosistémicos en todos los sectores económicos y sociales.
Primera Fase
Durante la primera fase (2010), se propusieron y formularon las líneas de investigación base para construir una aproximación al cálculo del Capital Natural de Colombia, y se presentaron los principales ejes conceptuales y temáticos como un esquema-guía para su desarrollo desde la academia, instituciones del sector público o privado y demás partes interesadas.
Diagrama de los Ejes de la Estrategia Capital Natural Colombia
Durante el mes de Enero del 2011 La Presidencia de la República de Colombia, mediante La Alta Consejería Presidencial para la Gestión Ambiental, la Biodiversidad, Agua y Cambio Climático, y la Contraloría General de la República se unieron para la construcción de la estrategía Capital Natural Colombia, motivados por conocer la importancia y el buen uso de los ecosistemas para el desarrollo económico, y también por la evidencia del daño ambiental que se está generando en el país a causa de actividades las socio-económicas.
Actualmente la iniciativa no se apoya en ninguna institución, sin embargo, la mayoría del equipo de investigadores continua trabajando en la publicación de artículos y trabajos sobre la estrategia Capital Natural Colombia.
Equipo de trabajo
Las personas que actualmente coordinan el equipo de trabajo de la Estrategia Capital Natural Colombia son:
César Augusto Ruíz Agudelo (Coordinador Socieconómico CI-Colombia)
Jorge Eduardo Gualdrón Duarte (Coordinador de la Estrategia Capital Natural Colombia)
José Nicolás Urbina Cardona (Director Carrera de Ecología - Pontificia Universidad Javeriana)
Grupo de Investigación de la Estrategia Capital Natural Colombia: