Esta inversión supondrá un ahorro energético de 61.087 toneladas equivalentes de petróleo (tep) por año.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), aprobó en 2010 la adjudicación de 119,6 millones de euros para la ejecución de 43 proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. La ejecución de las inversiones asociadas “supondrá un ahorro energético de 61.087 toneladas equivalentes de petróleo (tep) por año, lo que equivale al consumo de 180.000 hogares”, aseguró el departamento dirigido por Miguel Sebastián.

Las ayudas revistieron la modalidad de subvención a fondo perdido, en virtud a lo establecido por las directrices comunitarias de ayudas a favor del medio ambiente. El importe de la ayuda concedida depende del tamaño de la empresa solicitante, y oscila entre el 80% y el 60% de la inversión elegible, según sean para pequeñas, medianas o grandes empresas.

Esta acción obedece a la aplicación de la segunda medida del Plan de Activación de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España, en la que se recogía el impulso al Programa de Ayudas a Proyectos Estratégicos durante los años 2009 y 2010 con un presupuesto de 120 millones de euros cada año. El objetivo del programa es “complementar y reforzar los esfuerzos para incentivar a las empresas a realizar proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética”, señaló Industria.

En la convocatoria de 2010 se presentaron 104 proyectos, de los cuales 62 se evaluaron de forma favorable (13 del sector edificación, 25 del sector industrial, 4 del sector transporte y 1 del sector servicios). De los evaluados positivamente, obtuvieron subve

nción 43 de ellos y 19 quedaron en lista de reserva. Entre los beneficiarios figuran proyectos de ahorro y eficiencia energética en el sector de la distribución comercial, en cadenas hoteleras, en grandes empresas del sector industrial (siderurgia, química, papel, farmacia y alimentación), además de programas de renovación de las flotas de vehículos públicos y privados.

El Plan movilizará una inversión de en torno a 500 millones de euros en acciones relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética. La ejecución de las inversiones asociadas al programa supondrán unos ahorros energéticos de 61.087 toneladas equivalentes de petróleo (tep) por año, cifra que supone el consumo energético de 180.000 hogares, y evitarán la emisión a la atmósfera de alrededor de 200.000 toneladas de C02 anuales.