RECOMENDACIONES EN PISCINAS Y PLAYAS
Para poder
disfrutar totalmente del uso de las piscinas y playas es muy importante seguir
unas pautas de seguridad.
Precauciones con el sol
- Cuidado
con el sol, tómalo con precaución los primeros días.
- Utiliza
protección solar adecuada a tu tipo de piel.
- Bebe agua
para evitar la deshidratación.
- No entres
súbitamente en el agua si has tomado el sol. Mójate la nuca y las muñecas y
entra lentamente.
Al meterte en el agua
- Báñate en
zonas vigiladas.
- En el mar
observa las condiciones de oleaje y corrientes.
- No te
tires al agua en lugares de fondo desconocido, ya que puede haber poca profundidad o ser rocoso.
- Si no
sabes nadar no te alejes de la orilla.
- Procura no
adentrarte en el mar si vas sólo.
- Si te
sientes arrastrado por una corriente, permanece tranquilo y no intentes nadar
contra la misma. Nada paralelamente a la playa, y una vez fuera de la
corriente, nada directamente hacia la orilla. Haz señales de auxilio si no
puedes salir de la corriente.
Mejor retrasar el baño o no bañarte
si...
- Si has
comido o bebido en exceso.
- Si has
hecho ejercicio y estás fatigado.
- Si no te
encuentras bien.
- Si hay
tormenta, especialmente si va acompañada de rayos.
Sal del agua inmediatamente si...
- Si tienes
escalofríos persistentes.
- Si notas
sensación de fatiga o malestar.
- Si sientes
picores en el vientre o brazos.
- Si tienes
vértigo o zumbido en los oídos.
Recuerda
Conoce los
riesgos propios de la zona y respeta las señales sobre los mismos.
- No entres
súbitamente en el agua, mójate la nuca y las muñecas y entra lentamente.
Recomendaciones para el cuidado de
menores:
- Nunca
despegue su vista de los niños cuando están en la piscina, ¡ni por un
segundo!
- Si
está en grupo, designen a un “guardián del agua”, turnándose con otros
adultos.
- Cuando
esté supervisando, manténganse alerta y evite distracciones como la
lectura o el teléfono.
- Enseñe
a los niños cómo avanzar en el agua, cómo flotar y cómo salir de la
piscina.
- Dígales
a los niños que se alejen de los drenajes de piscinas y jacuzzis.
- No
se confíe de las “alitas inflables” o cualquier otro juguete inflable. No
son aparatos de seguridad.
- Si
su hijo no puede nadar, manténgalo no más allá del alcance de su brazo.
- Si
encuentra una tapa de drenaje suelta, rota o que falta, avise al dueño u
operador y no entre a la piscina o jacuzzi.
- Amarre
firmemente el cabello largo de manera segura para prevenir que se enrede
en el drenaje.
- Mantenga
con pestillo las puertas que dan al área de la piscina.
- Aprenda
a dar Reanimación Cardiopulmonar (CPR) a niños pequeños y grandes.