En la tarde del 5 de enero de
2015, se ha celebrado el tradicional
desfile de Reyes, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de la localidad.
Este año ha contado, por segundo
consecutivo, con el “Plan de Autoprotección de la Cabalgata de Reyes”. Este
plan, pionero en Andalucía, tiene como objetivo la realización de un plan específico de seguridad para la
cabalgata y así intentar minimizar cualquier riesgo intrínseco o extrínseco
durante el desarrollo de la misma.
Cabe
decir que antes del día 5 de enero, se han celebrado diferentes reuniones sectoriales
preparatorias entre la organización (Excmo. Ayuntamiento) y los responsables de
los diferentes servicios que participan en la seguridad del mismo, además de
los encargados de los centros educativos y empresa de organización de eventos.
La
importancia de este plan, pone de manifiesto la labor de prevención que se
lleva a cabo con anterioridad al evento, toda vez que la realización del mismo
tiene que estar estudiada al mínimo detalle para que se desarrolle con las
máximas garantías para los participantes en las diferentes carrozas, como en
los espectadores, no solo locales sino de los que para el desfile visitan la
ciudad. El esfuerzo es patente por parte del Servicio Local de Protección
Civil, encargado de gestionar la normal realización del evento y una muestra
evidente de la apuesta que hace el Excmo. Ayuntamiento de Baeza en materia de
seguridad, tanto activa como pasiva.
Estas
sesiones de trabajo, tienen el objetivo de coordinar el normal desarrollo del
evento, asignando responsabilidades a los diferentes operativos e preparar el
itinerario, cortes de vías, adecuación de las carrozas, etc., para hacer seguro
el tránsito por la calles de la localidad.
Cada
uno de los grupos de carrozas de los Reyes, contaba con personal voluntario de
Protección Civil, y estos organizaron la asistencia de público al Ayuntamiento
para la visita de los Reyes.
Destacar
la ausencia significativa de incidentes, que como única anécdota refleja la pérdida
de una niña y su rápida entrega a los padres, por parte de Protección Civil, en
constante coordinación con el Centro de Coordinación Operativo Local y con la
Concejala de Cultura, atendido por Policía Local y que permitió que este incidente
se resolviera sin problemas y de forma inmediata.
El
Coordinador de Seguridad estuvo permanentemente supervisando el trabajo de los grupos
intervinientes, esto es, Policía Local, Agrupación de Voluntarios de Protección
Civil y Cruz Roja.
El
desfile constaba de los siguientes participantes:
Policía Local
Protección Civil
Banda de Música
Protección Civil
Colegio San Juan
de la Cruz
Rey Melchor
Pasacalles
Colegio
Filipenses
Pasacalles
Rey Gaspar
Pasacalles
Colegio Antonio Machado
Rey Baltasar
Colegio Ángel
López Salazar
Chirigota
Protección Civil
Cruz Roja
El
dispositivo dio inicio a las 17:00 y finalizó a las 22:00; Así, en cada carroza de
los Reyes, había 4 miembros de Protección Civil y un jefe de intervención y en las de los centros educativos, padres y
madres, debidamente identificados, que hacían labores de apoyo para evitar
riesgos a los espectadores. Cada una de las carrozas, fue equipada con
extintores. También colaboraron los miembros de servicios del Ayuntamiento en la reposición de caramelos.
El
dispositivo de Protección Civil, ascendió a 30 personas.
La
Concejala de Cultura, responsable de la organización, estuvo en contacto
permanente con el coordinador del dispositivo, desde su organización al inicio y durante el
desarrollo y fin del mismo.
Agradecer, desde el Servicio Local
de Protección Civil, el esfuerzo de los participantes, tanto de los grupos
operativos como de los figurantes y al público en general, para que este evento
haya sido, otro año más, ejemplo de disfrute y trabajo bien hecho.