Cuenta atrás para el lanzamiento del satélite GAIA

Fecha de publicación: Dec 18, 2013 9:58:37 AM

La Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita mañana el satélite GAIA, desde el puerto espacial europeo situado en Kourou, Guayana Francesa. GAIA es una misión científica cuyos objetivos son principalmente astrométricos, como la generación de un catálogo de mil millones de estrellas, así como la localización y caracterización de las enanas marrones, búsqueda de exoplanetas, estudio de los asteroides y testear algunos resultados de la Teoría de la Relatividad mediante el análisis de la deflexión de la luz a su paso cercano a cuerpos masivos. GAIA será colocada en una órbita especial, alejada del entorno terrestre 1,5 millones de kilómetros, mediante un lanzador Soyuz y será retransmitido en directo.El proyecto cuenta con la participación de investigadores españoles, así como de la empresa Astrium. El lanzamiento tendrá lugar a las 10.12 horas (hora peninsular española) y el satélite saldrá a bordo de un lanzador Soyuz-Fregat, que despegará desde el Puerto Espacial Europeo, en la Guayana Francesa.El satélite dará vueltas alrededor del Sol, en un punto que se llama de Lagrange, en L2. Una vez lanzado, dos antenas, ubicadas en Nueva Norcia (Australia) y en Cebreros (Ávila), recibirán sus ingentes cantidades de datos y mandarán órdenes, mientras que las operaciones científicas se llevarán a cabo desde el Centro Europeo de Astronomía Espacial, situado en Villafranca del Castillo (Madrid).La misión permitirá confeccionar un mapa tridimensional de las estrellas que componen la galaxia, revelando nuevos datos sobre su composición, formación y evolución. Para ello, observará cada uno de los astros más de 70 veces a lo largo de los cinco años del proyecto. Gaia se comunicará con la Tierra durante un promedio de ocho horas al día y proporcionará un archivo de datos superior a un petabyte (un millón de gigabytes).

Estos datos serán procesados por el consorcio DPAC, del que forman parte 400 investigadores. Además, Gaia no solo medirá la posición de las estrellas, sino que también detectará otros objetos que componen la Vía Láctea, como planetas alrededor de otras estrellas, asteroides del Sistema Solar o incluso otras galaxias o cuásares.

Según ha indicado el portavoz de la agencia espacial a Europa Press, Javier Ventura-Traveset, el satélite que será lanzado este jueves generará un mapa tridimensional de la Vía Láctea con un nivel de detalle sin precedentes, estudiando la posición y el movimiento de mil millones de estrellas. Así, el satélite evaluará las propiedades físicas vitales de cada estrella, incluyendo la temperatura, la luminosidad y la composición.

Fuente: http://www.eldiadevalladolid.com