Conjunción de Júpiter y Venus desde el monte de La Pila
Fecha de publicación: Jul 06, 2015 9:17:16 PM
30 de junio de 2015. Eladio Palacio.
Casi todos medios se habían hecho eco de lo que iba a suceder. Júpiter y Venus poco a poco se iban acercando, aparentemente desde nuestro punto de vista, hasta alcanzar hoy su mínima separación. Tan juntos que cabrían dentro del disco de la Luna. Tan juntos que alargando el brazo podríamos taparlos con el pulgar de nuestra mano.
No es un hecho insólito pero sí es poco frecuente, así que pensé que sería un buen momento para sacar el equipo ...a trabajar. De paso me serviría de práctica para poner en estación el telescopio, que tantas veces se empeña en no apuntar donde se le dice. También probaría la cámara y jugaría con sus parámetros para hacer alguna foto que mereciera la pena.
Por la tarde unos nubarrones tenían la intención de estropearnos la salida, y así fue, aunque no del todo.
El calor era sofocante, sobre los 38 grados, en plena ola de calor, la primera del año. Sobre las 21:00 horas llego a las faldas del monte de La Pila, en Lardero, donde había quedado con Victor Lanchares y su hijo Ernesto. Para que os hagáis una idea el número de mosquitos era igual a elevar al cubo el número de estrellas del universo conocido, sin exagerar. Avanzada la tarde una leve brisa hizo descender su número, no así la temperatura.
Antes de que se pudiera ver ni siquiera Venus me entretuve en fotografiar el ocaso para empezar practicando con la cámara. Enseguida llegó Victor y compañía y una vez montado su telescopio empezamos a disparar. Había una Luna casi llena que captó nuestra atención y la utilizamos para calibrar telescopios y cámaras. Una vez que la retratamos pasamos a probar con la pareja de planetas. El calor hacia que la atmósfera estuviera muy movida. Las fotos no son muy buenas y la Luna iluminaba esas nubes que no terminaban de marcharse por lo que el fondo era muy blanquecino. Sin embargo mirar por el telescopio y ver en el mismo campo los dos planetas a la vez resulta llamativo, atractivo, hipnotizante. Venus brillaba muy potente ofreciéndonos una marcada fase menguante y Júpiter junto a sus cuatro principales acompañantes hacían un espectáculo digno de ver.
Como colofón eran las fiestas patronales de Lardero y pudimos ver también sus fuegos artificiales.
Los chicos de la Nasa dicen que una misión es un éxito siempre que vuelve la tripulación, así que la noche, para mí, fue un éxito rotundo. Fuimos a por fotos y volvimos con ellas. Sin embargo la meta no era traerse una buena imagen. Ya sabíamos que iba a ser difícil o imposible.
El verdadero éxito fue capturar el momento, y ese nos lo trajimos entero. Lo disfruté de verdad.
Nos vemos en la próxima.