Programa
http://artefolklaplata.blogspot.com/Complejo cultural “Pasaje Dardo Rocha” Calle 50 entre calle 6 y Av. 7 La Plata – Buenos Aires – Argentina
Martes 16 de Noviembre
Bienvenida y Acreditación – 9hs. – Salón Auditorio 1° piso -
Apertura Congreso – 9.30 hs. Salón Auditorio -
- Palabras de Autoridades de la DGCyE - Dirección de Educación Artística -
- Dirección de Cultura – Dirección de Tradicionalismo - Municipalidad de La Plata
Congreso – Panel I - 10 hs – Salón Auditorio 1° piso
- Dra. Olga Fernández Latour de Botas
- Dra. María Inés Palleiro
- Mg. Azucena Colatarci
- Prof. Roberto Lindon Colombo
- Prof. Patricia Herrero
- Mtro. Juan Cruz Guillén - Dir. Acción Federal
Jornadas – Sala de la Vicepresidencia 2° piso
- 13 hs. Taller – “Análisis de obras: lenguajes populares y académicos del baile a la representación artística” Coordinadora: Prof. Patricia Herrero
- 14 hs. Mesa de Reflexión 1
Coordinadora: Prof. Elena Hourquebie / Alumnos de la Cátedra Folklore y Cultura Popular / Cesar Panella - Fotografías
- 15 hs. Mesa de Reflexión 2
“Una Institución con historia para conocer y revalorizar"
Coordinadora: Prof. Mabel Ladaga / Prof. Teresita Pereira – Prof. Araceli Della Croce de Pereira / Dra. María Celeste Maziotti
Prof. Noemí Cabrera / Prof. Roberto Lindon Colombo
Congreso - Panel II – 16hs. – Sala Vicepresidencia 2° piso
- Prof. Alicia Agüero
- Prof. Marcelo Magno Caballero (Aso.Mi.Pro.Da.N.)
- Prof. Víctor Cáceres (Aso.Mi.Pro.Da.N.)
- Mario Silva
- Luis Salamanca
- Zony Luna Bengoa (Perú)
Jornadas – Sala Vicepresidencia 2° piso
- 18. 30 hs. Sergio “El Pampa” Pérez Presentación del Libro
“Malambo en Competencia”
- 19.10 – Taller - “ Aproximación al Significado, Vigencia y
Aspectos Coreográficos Relevantes de Danzas del NOA y
de Latinoamérica Andina: Huayno y Taquirari"
o Coordinadora: María Asunción López
20 hs. NOCHE DE FOGÓN “Tras la estrella de Ariel Petrocelli”
– Casa de Cultura y Peña – LA SALAMANCA – Calle 60 esq. 10 –
Presentador Mtro. Benito Aranda
Mtro. Jorge Víctor Andrada
Presenta su último trabajo “Huellas de otras huellas”
Miércoles 17 de Noviembre
Acreditación – 9hs. – Salón Auditorio 1° piso
Congreso - Panel III - 9.30 hs. – Salón Auditorio
- Lic. Marta Amor Muñoz
- Dra. Norma Elba Benvenuto
- Prof. Miguel Ángel Elías
- Prof. Alberto Barrientos
- Prof. Dora Ghiglione
Congreso - Panel IV – 10.50 hs. – Salón Auditorio
- Lic. Lola Brikman
- Prof. Laura Quinteiros
- Prof. Silvina Lafalce
- Prof. Lida Santa Cruz (Bolivia)
- Prof. Luis Argentino López (Dirección Cultura Formosa)
Jornadas – Salón Auditorio
- 12.15 hs. Taller “ Tango y Milonga”
Coordinador: Prof. Carlos Gómez
13 hs. Taller – “Presencia Afro en el Chamamé Correntino”
Coordinador: Prof. Luis Segundo Pereyra
14 hs. Mesa de Reflexión 3
Prof. Oscar Arce – Córdoba -
Marcela Correa – Córdoba -
Karina Rodríguez – Córdoba -
15 hs.“Programa la voz de los sin voz”
o Sebastián Arias - Ministerio de Relaciones Exteriores - UNESCO
Congreso - Panel V – 16hs. – Salón Polivalente
- Bárbara Thompson Viú (Conseil International Danse CID-UNESCO)
- Mtros. Oscar Murillo y Mabel Pimentel – Ballet Brandsen
- Mtros. Hugo Jimenez y Marina Tondini – Ballet Salta
- Mtro. Marcelo Simón
- Mtro. Juan Carlos Gaitán
- Mtro. Juan Carlos Copes
- Mtro. Atilio Reynoso
20 hs. NOCHE DE FOGÓN “Tras la estrella de Moncho Mierez”
– Casa de Cultura y Peña – LA SALAMANCA – Calle 60 esq. 10 -
Presentador Mtro. Benito Aranda
Lucrecia Longarini
Presentando su último trabajo
“A Orillas del Sol”
Jueves 18 de Noviembre
Acreditación – 9hs. – Salón de Vicepresidencia 2° piso
Congreso - Panel VI – 9.30 hs. – Salón de Vicepresidencia 2° Piso
- Mtro. Vitillo Ábalos y "El Patio de Vitillo"
- Dr. Antonio Rodríguez Villar / (Pte. Academia de Folklore de la República Argentina)
- Mtro. Ramón Ayala
- Mtro. José Luis Castiñeira de Dios (Dir. Nacional de Arte)
- Mtro. Jorge Mlikota
- Prof. Dimitri Delis (Grecia)
- Mtro. Rafael Rumich (Pte. Academia del Folklore Formosa)
- Rubén "Mono" Isaurralde
Jornadas
– Salón de Vicepresidencia – 2° Piso
- 15 hs. Taller – Coordinadora: Prof. Lida Santa Cruz (Bolivia)
- 16 hs - Mario Silva - Marisa Velázquez – Anahí Stazzi Botta
- 17 hs. – Prof. Martín Sessa – Presentación Libro “Sikuris de Susques”
- 17.30 hs - Fogón de Cuentos y Relatos del Patrimonio Identitario
o Palabras de Mujer – Grupo de Narración Oral
Congreso – Panel VII – 18 hs. – Salón de Vicepresidencia – 2° Piso
- Andrea Guassardo
- Prof. Carlos Gómez
- Prof. Ignacio González
- Prof. María Florencia Beveraggi
- Prof. Laura Solari
- Prof. Daniela Cerúsico
- Prof. Roberto Domínguez – Formosa -
Cierre del Congreso – Plenario
20 hs. NOCHE DE FOGÓN “Tras la estrella de José María ‘Kolla´ Mercado” – Casa de Cultura y Peña – LA SALAMANCA – Calle 60 esq. 10 –
Presentador Mtro. Benito Aranda
“De La Tierrita” Música Colombiana
- Actuación Compañía de Arte Folklórico Institucional
Alumnos y Docentes de la Escuela Superior Provincial de Danzas Tradicionales Argentinas
"José Hernández"
El desarrollo de estas Jornadas y del Congreso Internacional no ha sido subsidiado por ningún organismo público ni privado, por consiguiente, la Comisión Organizadora carece de los medios para afrontar los gastos de alojamiento, traslados, y viáticos de los asistentes. Los costos de impresión de afiches, certificados y programas que serán entregados a los participantes, como así también los gastos de organización se intentan cubrir con la colaboración voluntaria de los asistentes a través de un bono contribución de $30.- que ofrecerán los integrantes de la Asociación Cooperadora.
El objetivo primordial de la Comisión Organizadora es bregar por la más amplia participación de los interesados, por lo cual no será motivo de exclusión la falta de pago del bono contribución.