Recuerdo éste rincón especialmente, por estar muy cerca de mi casa. Para quien no lo sepa, está pasando la calleja de la iglesia, al salir, a la mano derecha se encuentra la casa de "la" Lidia y Silvano, haciendo rincón. Ese rincón era típico, porque sobre todo en el buen tiempo, cuando las mujeres habían terminado de fregar los cacharros de la comida, salían cada una con su silla y su costura y se reunían allí. Salían todas las vecinas, mi abuela Paca, Amparo, Lidia, Petra, Mercedes, (perdón si me olvido a alguna),; hoy, de todas ellas, sólo vive Amparo.
Allí entablaban conversación a la vez que cada una hacía su labor, unas hacían punto, otras remendaban los tomates de los calcetines, otras ponían coderas en los jerseys, otras hacían ganchillo,etc.....
Mi abuela hacía unas rodeas (paños de cocina) estupendas, no se como conseguía con cuatro telas viejas hacer esas rodeas, perfectamente cuadradas, dando puntadas en forma de cuadro o de caracol todas iguales y bien alineadas. Tenían un arte especial para la costura y otros menesteres nuestras abuelas.
En el pueblo había muchos otros rincones, yo por cercanía me acuerdo del rincón de la Señora Obdulia, en el que también se cosía, allí salían Obdulia, Rufina, Resú, la señora Feli,,,...etc..,
También estaba el rincón de Leocadia (denominado "el corrillo")...
Publicado por raquel alonso redondo el 21 de febrero de 2013 a las 2:00pm