Curriculum Académico Actualizado a noviembre 2010
Doctor y Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires.
Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Subdirector del Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo (CEPLAD) del IIE, UBA.
Investigador Adjunto del CONICET.
Director del Proyecto de Investigación UBACYT E017 “Argentina después del colapso de la convertibilidad. Continuidades y rupturas. ¿Un nuevo patrón de crecimiento?”.
Investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA).
Facultad de Ciencias Económicas. UBA. Profesor Titular con Dedicación Exclusiva de Historia del Pensamiento Económico y Profesor Regular de Macroeconomía II
Facultad de Sociales. UBA. Profesor Adjunto con Dedicación Simple. Economía II.
Docente en diversos cursos de grado y postgrado.
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
REPÚBLICA ARGENTINA. Diputado Nacional por el Frente para la Victoria
Ministerio de Economía y Finanzas Publicas. Ministro de Economía y Finanzas Públicas desde noviembre de 2013.
Ministerio de Economía y Finanzas Publicas. Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo desde diciembre de 2011.
YPF S.A. Director en representación del Estado Nacional por la Clase A. desde junio de 2012. Sin goce de sueldo.
SIDERAR S.A. Director en representación del Estado Nacional desde julio de 2011. .Sin goce de sueldo.
Licencia sin goce de sueldo otorgada por CONICET y UBA para desempeñar un cargo estatal de mayor jerarquía.
De Smith a Keynes: siete lecciones de Historia del Pensamiento Económico.
EUDEBA, 2010. 372 páginas. Buenos Aires. ISBN 978-950-23-1758-8.
Fundamentos de la Teoría General. Las consecuencias teóricas de Lord Keynes.
EUDEBA, 2008. 498 páginas. Segunda Impresión. Buenos Aires. ISBN 978-950-23-1612-3.