Veeduría Acueducto de El Socorro

Veeduría Acueducto de El Socorro

  • Titulares
  • Presupuesto
  • Cronograma
  • Gobierno Nacional
  • Alcaldía
  • Personería
  • Concejo
  • Medios
  • Contraloría
  • Interventoría
  • Findeter
  • MT. Informe Findeter
  • MT. Procuraduría
  • Alertas por corrupción

2958 días desde
el 13 de marzo de 2013: Firma del acta de inicio para la construcción del Acueducto. DIAS DE ATRASO E INCUMPLIMIENTO

Estado del proyecto: SUSPENDIDO NUEVAMENTE hasta la entrega de los diseños del acueducto.

Veeduría Especializada Construcción Acueducto Socorro - Cincomil


Titulares
Ver mapa para ubicar y conocer la geografía y relieve del nuevo Acueducto Quebrada Cinco Mil - El Socorro.


Acciones Veeduría Especializada
En este capítulo encontramos los oficios realizados ante los diferentes Organismos Oficiales del Estado que tienen relación con el proyecto.


Preventiva: Corporación Transparencia por Colombia
Según información publicada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en los últimos cuatro años se han destinado más de $923.000 millones de pesos para el desarrollo del sector de agua potable y saneamiento básico en Colombia . Sin embargo, aún no se ha logrado la cobertura necesaria para atender las necesidades a todos los ciudadanos. Esto se debe, entre otras razones, al mal uso y la desviación de recursos públicos, recursos que nos pertenecen a todos los colombianos y colombianas.


Gestión del Gobierno Nacional
Aquí encontramos: Gestión y asignación de recursos. Celebración del Contrato de construcción. Firma del acta de inicio de obra.


Ejecución Presupuestal y Cronogramas del Proyecto
La información relacionada con la fecha de la firma del acta de inicio de obra del proyecto, ejecución presupuestal, suspensiones, atrasos, informes de los entes. Así mismo encontramos los compromisos fallidos de los funcionarios encargados de este proyecto.

Efectos negativos del atraso en la Construcción del acueducto
Aquí están registradas las publicaciones de los medios de comunicación. Impactos negativos en la salud pública y el desarrollo socio-económico de la región. Racionamientos del suministro de agua. Por no tener el acueducto en funcionamiento la comunidad se ve obligada a restringir sus labores de limpieza y de ornato de sus zonas verdes, so pena de ser sancionados por la Alcaldía Municipal.


Historial de gestión, contratos y obras públicas en El Socorro
Las últimas Administraciones Municipales han terminado con procesos penales, fiscales y disciplinarios con modalidad de dolo.
Como consecuencia La Comunidad del Socorro ha visto con preocupación la manera como las Administraciones han incurrido en graves conductas que se ven a simple vista en:
Monumento a la Virgen,
Patinódromo,
Villa Olímpica,
Abandono de las vías rurales y urbanas.
Cámaras de vigilancia de la Policía Nacional,
Deterioro de las Escuelas Rurales.
Inseguridad y Desempleo.
Abandono y deterioro de los parques.
...
...
...


Noticias positivas de otros municipios:
Casos como el de Manizales, valen la pena ser conocidos.

Para comunicarse con el Sr. Presidente de la República, ingrese aquí.

Titulares


Veeduría Comunal:
Posibles fallas en costosos estudios geomorfológicos habrían derivado en las demoras y sobrecostos presentados en la construcción del acueducto. Un grupo de comunales registró estos eventos y los hizo saber a la ciudadanía.

 
2019.abril.08:
DecretadaCalamidad Publica por desabastecimiento de agua potable en El Socorro




Volver al comienzo de la página.





Esta es una publicación de:
© Ing. Luis N. Amaya S, Veedor Especializado para la CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE ABASTECIMIENTO DESDE LA QUEBRADA CINCO MIL, OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DEL ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DEL SOCORRO - Resolución Personería Municipal de El Socorro Nro. 2 de 21 de enero de 2013.

Correo: Luis.Amaya.CC@gmail.com
Celular: 300.552.87.88

En esta página web de la Veeduría Especializada encontramos los oficios enviados a los diferentes Organismos Oficiales del Estado y sus respuestas. (Registro cronológico a partir del 12 de febrero de 2013.)


=====================================
CUADRO DE CONVENCIONES

DP: Derecho de Petición
RtaDP: Respuesta a Derecho de Petición.
DPInsist: Derecho de Petición de Insistencia interpuesto por no contestación del ente público.
RtaDPInsist: Respuesta a Derecho de Petición de Insistencia interpuesto por no contestación del ente público.
MT: Mesa de Trabajo
=====================================

*** FIN ***



















































































































































Report Abuse|Powered By Google Sites