Que es ACPR
La Asociación Colombiana de Protección Radiológica, fundada en el año 2003,
adscrita a la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe, FRALC y a la International Radiation Protection Association, IRPA, es la primera organización profesional como respuesta a la necesidad de promover, divulgar y aplicar la protección radiológica en nuestro país.
Misión
Proteger a las personas y al medio ambiente frente a los riesgos derivados de la utilización de las radiaciones ionizantes
Visión
Promover eventos a nivel nacional e internacional tendientes a mejorar la protección radiológica en Colombia y asesorar los organismos nacionales encargados de regular el manejo de fuentes emisoras de radiaciones ionizantes en los aspectos relacionados con las políticas de radioprotección en sus diferentes aplicaciones
Objetivos
Satisfacer las necesidades de actualización profesional, asesoria, capacitación y representación de los profesionales dedicados a la protección radiológica, para lo cual se realiza educación en protección radiológica continúa, capacitación al personal ocupacionalmente expuesto, publicación, investigación, promoción y consultarías.
Logística y Administración
La Sede administrativa se encuentra ubicada en la ciudad de Medellín desde su fundación, en Calle 50 N° 81B-102., Tel: 4218616, Fax 2644500 . El máximo órgano es la Asamblea General de Asociados, y administrativamente, es el Consejo Ejecutivo, conformado por la Junta Directiva y 6 miembros delegados de la Asamblea General. La administración se ejecuta mediante el Presidente de la Asociación, auditado por la revisoría fiscal y el veedor La principal fuente de ingresos es la cuota de asociados, cursos de capacitación donaciones de patrocinadores
La cuota anual es de $ 50.000 pesos
Beneficios para los Asociados
Estructura organizativa
La Asociación es una sociedad privada sin ánimo de lucro, cuenta con 23 miembros activos, 8 adherentes.
Reseña histórica
Las Radiaciones Ionizantes son ampliamente utilizadas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Aunque éstas reportan importantes beneficios a la humanidad pueden llegar a producir efectos nocivos para la salud, tanto de los pacientes como de los trabajadores ocupacionalmente expuestos, sino se cumplen las correspondientes condiciones de seguridad que minimicen los daños que se puedan derivar debido a su uso.
La protección radiológica es una disciplina científico-técnica que tiene como finalidad proteger a las personas y al medio ambiente frente a los riesgos derivados de la utilización de las radiaciones.
En respuesta a la necesidad de promover la divulgación y aplicación de la protección radiológica en nuestro país, se crea en el año 2004 la Asociación Colombiana de Protección Radiológica (ACRP) con sede en la ciudad de Medellín.
La ACRP está conformada por profesionales en ciencias e ingeniería con experiencia en actividades directamente ligadas a la Protección Radiológica, además mantiene una estrecha relación con la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Ambas organizaciones buscan crear una alianza con el fin de establecer un programa que asegure el control de calidad de los servicios de radiología en nuestro país, además de implementar un programa de vigilancia Radiológica y de esta manera acreditar dichos servicios.
Desde su creación, la ACRP, ha venido prestando servicios de capacitación y asesoría a personal técnico involucrado en el manejo de equipos de rayos X tales como mamógrafos, tomógrafos, convencionales, fluoroscopia y odontológicos. También ha contribuido en la revisión de los manuales de Control de Calidad en Mamografía y en Radiología convencional diseñados por la ACR, con el fin de asegurar que se cumplan las normas internacionales en lo relacionado con la Protección Radiológica.