Se cambia el Tubo de Vacío por el Transistor y las computadoras ahora son de menor tamaño. Como los transistores generan menos calor que los tubos, se queman menos y entonces aumenta la estabilidad de las computadoras, esto es, trabajaban más tiempo sin tildarse o dar error. Otras características de esta generación eran que: poseían memoria interna principal, el almacenamiento de datos y resultados era en cintas o tambores magnéticos ademas de las tarjetas perforadas, procesamiento de información seguía siendo solo secuencial y la programación, si bien internamente una computadora solo entiende ceros y unos (lenguaje binario), empieza a realizarse en lenguajes ensambladores y de alto nivel muy parecidos a los lenguajes actuales, con lo cual se hace mucho mas facil la tarea de los programadores. Empiezan a usarse en aplicaciones comerciales además de Militares.
Foto de una computadora de Segunda Generación, en el fondo se pueden apreciar las cintas magneticas de la época.
Distintos tipos de Transistores
Tambor Magnético de la época
Diferentes tipos de Cintas Magnéticas