TODOS LOS DÍAS HAY QUE VISITAR ESTA PÁGINA, EL CORREO DE EDUCAMADRID Y EL AULA VIRTUAL
Acceso al aula virtual:
Acceso al correo de Educamadrid:
https://correoweb.educa.madrid.org/login.php
14) Es importante tener en cuenta la siguiente consideración:
- Las actividades propuestas durante todo el periodo que dure la cuarentena van a ser una parte primordial de la nota para la tercera evaluación, puede que incluso la única, dependiendo de las instrucciones que recibamos de la Consejería de Educación. Por lo tanto, es imprescindible entregarlas todas para aprobar dicha tercera evaluación. Si finalmente pudiéramos volver al instituto y realizar exámenes, ya se determinaría el peso que corresponde tanto a las tareas como al examen, siempre bajo las directrices marcadas por los organismos oficiales. La Dirección del IES Las Canteras ha comunicado que, a día 14 de abril, no tiene ninguna información oficial de las Administraciones Educativas sobre la organización de la tercera evaluación ni sobre la finalización del curso escolar. Por supuesto, cuando se reciba la información oficial e instrucciones al respecto, será notificada puntualmente. Todos debéis ya funcionar con el aula virtual.
13) Ya hemos comenzado el periodo 3. En el aula virtual está todo colgado. Aquí abajo también y, por supuesto, en la web del instituto, pero hay que utilizar el aula virtual para poder realizarlas y entregarlas.
12) Ahora ya PODEMOS COMUNICARNOS muy fácilmente desde el aula virtual, de forma parecida a un chat. En la parte superior derecha, a la izquierda de vuestro nombre hay un globo de conversación o bocadillo que pulsaréis y se os abrirá un submenú con una opción denominada Private con una flechita a su izquierda que deberéis pinchar. Entonces podréis leer mensajes que os lleguen y enviar los vuestros escribiendo en la parte inferior derecha en un recuadro y pulsando en la flecha de la derecha para terminar.
11) PARADA TÉCNICA AULAS VIRTUALES. La Consejería nos ha remitido la siguiente información: el lunes, 6 de abril, se pararán todas las aulas virtuales de los centros y de formación del profesorado. Desde el miércoles, 8 de abril, se irán poniendo en funcionamiento progresivamente todas las aulas, estando previsto que la totalidad estén activas antes del 14 de abril, día en que se retoman las actividades lectivas.
10) Nuestros correos de Educamadrid son el medio de comunicación para cualquier asunto que consultarme. Hay que visitarlo porque allí llegarán todas las notificaciones del Aula Virtual. Para iniciar sesión debéis dirigiros a https://correoweb.educa.madrid.org/login.php y allí acceder con vuestra cuenta de Educamadrid (usuario y contraseña).
9) En el aula virtual tenéis un tutorial para subir los archivos con las actividades que os mando; no obstante, os lo dejo aquí también: https://mediateca.educa.madrid.org/video/oodyukikpzuuq3mu. Al entrar en el aula virtual tenéis un espacio arrriba donde están colgados los avisos. Vais bajando (obviando Pruebas 1BHCS que es el primero que aparece) y enseguida encontraréis vuestro curso. Allí tenéis un foro de dudas, las tareas por quincenas (son las mismas que las colgadas en la web del centro), los apartados donde entregar las tareas y debajo los recursos para hacerlas. Pincháis en el título de cada icono y allí os detalla todo.
8) Este mensaje es del portal de Edcuamadrid: Para haceros una idea, EducaMadrid ha pasado de gestionar 467.145 correos el jueves 5 de marzo a gestionar 2.934.739 correos el jueves 26 de marzo. El equipo de EducaMadrid lleva días haciendo un gran esfuerzo para mejorar los servicios.
Os pedimos paciencia. Gracias.
7) Abajo tenéis las tareas desde el día 26 de marzo hasta el 2 de abril. YA TODOS HABÉIS SIDO MATRICULADOS, PERO HACE FALTA QUE ENTRÉIS Y VAYÁIS HACIENDO LAS TAREAS. Hay que visitarla para revisar la sección de avisos, utiliar los chats y los foros de dudas y entregar las tareas. Allí también tenéis colgadas las tareas por cursos (1Bachillerato y 1Bach Literatura Universal) en una carpeta llamada Tareas por quincenas. La información transmitible por esta página es limitada, así que todos tenéis que acceder al Aula Virtual. Esta página seguirá de referencia para los contenidos del curso.
6) Consultad el archivo que aparece más abajo y que contiene las instrucciones para entrar en mi aula virtual.
5) Para enviar las tareas, hay que usar el procedimiento que consiste en descargarse una de estas dos aplicaciones en el móvil: CamScanner, TapScanner o Tiny Scanner. Cualquiera de ellas os permitirá convertir a PDF las fotos que hagáis. Es muy sencillo y útil en cualquier ámbito. Ya hay alumnos que lo han hecho con excelentes resultados. Así lograremos optimizar el espacio en nuestros ordenadores y en el correo de educamadrid.
4) Cuando se envíen las tareas, cada alumno deberá revisar y cerciorarse de que me las ha enviado todas. Yo he abierto una carpeta por grupo y alumno en la que iré depositando las actividades que me vais enviando. Será imposible responder a cada paso si las habéis entregado o no o cuestiones similares, debido a que la capacidad del correo se vería saturada con estas cuestiones. Cuando haya incidencias, sí me pondré en contacto con vosotros, pero, por favor, es fácil realizar el envío, poned atención al punto 3 y revisad que pueda ser legible el archivo que enviáis. Recibiréis la calificación en un único documento de todas las tareas; por lo tanto, se enviará la corrección a finales de marzo en días posteriores. El motivo es intentar que solo haya un documento por alumno.
3) El envío de las tareas se hace a través de un correo por cada tarea. En vuestro caso, se os ha pedido que enviéis, por un lado, todas las actividades de Literatura juntas en un mismo correo y en otro correo, podéis enviar las tareas del Texto 1 y del Texto 2, por lo tanto, con dos correos basta. Se hace una foto por cada página o plana y se envían como archivo adjunto en formato foto (jpg o similar) o esas fotos se convierten a PDF. Comprobad antes de enviar que se pueden ver y leer bien y que cada cara de vuestro folio esté numerada. Nombrad los archivos que vais a enviar con el nombre de la tarea (ejemplo: Literatura 1). Las tareas, de momento, se realizan a mano (no se utiliza mecanografiado en word o similar), en folio blanco. Los enunciados se copian en un color, la respuesta en otro diferente, la letra debe ser legible, la presentación en folios blancos y hay que poner el número de página y del ejercicio (las normas de siempre). No enviéis tareas desde el móvil, porque no se pueden ni descargar, ni abrir. Poned en el título o asunto del mensaje curso, nombre (el primer apellido solo si hay dos alumnos con el mismo nombre) número y título de la tarea.
2) Todos los alumnos tienen que ir ir activando su correo de educamadrid, con el fin de que esté listo en breve para entrar al aula virtual.
1) En este espacio, podréis ver cualquier novedad que se pueda producir. Deberéis visitarlo a diario. Ha sido imposible activar la sección Permitir comentarios; no obstante, todos nosotros tenemos el canal de nuestro correo de educamadrid (maria.guillen1@educa.madrid.org), para comunicarnos de forma personal y entregar actividades. Por el momento, van a estar en los archivos adjuntos las tareas de estos quince días.
¡Ánimo para todos!