Programa de formación profesional
Acompañá la transición
hacia una nueva economía.
Programa de formación profesional
Acompañá la transición
hacia una nueva economía.
Consultores +B es un programa de formación y actualización profesional organizado por Sistema B Argentina, en conjunto con Emprendia y Welukan. El objetivo general de este programa es formar agentes de cambio que aceleren la transición hacia una nueva economía, acompañando procesos de transformación e impacto en las organizaciones.
Para ello, se formará a las personas participantes en:
Abordaje integral en consultoría de procesos o consultoría sistémica y el rol del consultor/a.
Desarrollo de habilidades, técnicas y herramientas para acompañar procesos de transformación y de impacto en organizaciones.
Inmersión en la Evaluación de Impacto B como herramienta de trabajo con casos teórico-prácticos.
El programa Consultores +B está dirigido a profesionales, ya sean independientes (consultores) o que formen parte de una empresa, interesados en acompañar organizaciones en procesos de cambio hacia modelos de negocios más sostenibles.
El programa tiene cupos limitados y está dirigido a personas con un perfil específico.
Conocimiento acerca del contexto, los conceptos en tendencia, los desafíos emergentes, las herramientas y las preguntas necesarias para indagar en el rol de diseñadores y facilitadores de una estrategia de sustentabilidad que acompañe el recorrido de las organizaciones en proceso de transformación en un proceso cíclico. Contenidos generales:
Desarrollo y evolución hacia una Nueva Economía, tendencias y reflexiones sobre el propósito en las organizaciones.
Sistema B como movimiento y las Empresas B como parte de la solución a las problemáticas sociales y ambientales.
Prácticas de escucha y comunicación.
Preguntas poderosas.
Doble bucle: ¿qué rol tomamos frente a los distintos actores y situaciones?
Canvas B para el diseño de Modelos de Negocios de Impacto.
Materialidad.
Actividades para generar conversaciones de calidad.
Conocimientos técnicos sobre la Evaluación de Impacto B como herramienta de gestión para acompañar a empresas en su proceso de transformación, medición y certificación B. Contenidos generales:
Evaluación de Impacto B
Track training
Criterios de elegibilidad, estructuras complejas y proceso de diagnóstico
Adendas e industrias controversiales
Modelos de negocios de impacto
Programas de medición
Proceso de certificación B
*El contenido del Módulo 2 puede estar sujeto a modificaciones debido al lanzamiento de los nuevos Estándares B. Estamos comprometidos con brindar información actualizada y alineada con las últimas definiciones de B Lab, por lo que es posible que se realicen ajustes en la estructura y materiales de este módulo.
Puesta en práctica de todos los conceptos y herramientas aprendidos a través del acompañamiento grupal a una empresa que desee transitar su proceso de transformación y medición de manera asistida. Metodología:
Las empresas serán asignadas por Sistema B, Emprendia y Welukan o podrán ser propuestas por los mismos participantes, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Los encuentros con la empresa serán autogestionados y habrá espacios predeterminados de consulta con Sistema B, Welukan y Emprendia.
Sistema B trabaja para crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Es una organización regional, parte de un movimiento global, que busca la construcción de nuevo sistema económico que ponga en el centro de sus decisiones el bienestar de las personas y el planeta. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común.
Emprendia es una consultora que, desde hace 15 años, se dedica al acompañamiento de personas, equipos y organizaciones en la transición hacia formas más sostenibles de entender y hacer negocios. Su accionar se enfoca en el desarrollo de la comunicación, el liderazgo y el impacto que promuevan la regeneración de ecosistemas sociales y ambientales. Es la primera Empresa B Certificada de la Argentina.
Welukan es una iniciativa generada en 2017 entre las Empresas B Emprediem (CHI/ARG) y Damasco Sustentabilidad (ARG/URU), que busca promover un nuevo estilo de liderazgo en Latinoamérica, apostando a la transformación sistémica desde la toma de conciencia y empoderamiento de cada persona que se considere un agente de cambio y quiera desarrollar su potencial para diseñar acciones de impacto positivo desde su rol profesional.
Licenciada en Economía de la Universidad Nacional del Sur, con especialización en Ambiente y Desarrollo Sustentable (UCA). Desde su rol como Coordinadora de Estándares en Sistema B Argentina, diseña la estrategia de acompañamiento a empresas en el proceso de certificación y recertificación así como también co-diseña e implementa programas de formación para personas que acompañan a empresas hacia las Nuevas Economías.
Es Scout desde pequeña, amante de la naturaleza y el servicio, por lo cual siempre se esforzó en dedicar su vida a dejar un planeta "mejor de lo que lo encontró".
Licenciada en Gestión Ambiental, con especialización en Sostenibilidad y Responsabilidad Social. Desde su rol como Analista de Estándares en Sistema B Argentina, acompaña y da apoyo técnico a las empresas que se encuentran dentro de su proceso de certificación y recertificación e implementa programas de formación y sensibilización de personas.
Busca generar impacto en cada persona que conoce y contribuir a una sociedad más equitativa y respetable con el ambiente. Ama leer, el café y el mar.
Eugenia Cannici
Licenciada en Relaciones Públicas (UCES) especializada en estrategia de comunicación y sustentabilidad. Desde hace más de 8 años acompaña a organizaciones públicas y/o privadas en incorporar la sustentabilidad en su modelo de negocios, así como en procesos de transformación social. Facilita cursos y charlas de conciencia ambiental y triple impacto. Amante de la naturaleza y los saberes ancestrales.
Talo Leguizamón
Especialista en Sustentabilidad, Estrategia Organizacional y Desarrollo Humano. Director y cofundador en Welukan, cofundador en Knowmads Argentina (escuela disruptiva de proyectos personales), cofundador de Damasco Sustentabilidad (agencia/consultora de innovación e impacto) y Coordinador de Región Buenos Aires en Programa Mayma (comunidad de emprendedores de impacto). Su formación como Lic. en Administración, especialista en marketing y comunicación, coach ontológico y músico le da una mirada amplia y variada para los diferentes proyectos y organizaciones que acompaña. Hace 12 años que se desempeña como consultor de empresas multinacionales, PyMEs, áreas de gobierno y ONGs, como mentor de emprendedores y como facilitador y orador invitado en universidades y organizaciones de Latinoamérica.
¿Querés acompañar la transición
hacia una nueva economía?
Si tenés una consulta adicional,
contactanos por mail a programas.sistemabarg@sistemab.org