Teniendo en cuenta las circunstancias actuales ocasionadas por la pandemia, en la que la labor educativa ha tenido que desarrollarse de forma virtual, los docentes necesitan herramientas que le faciliten llevar el registro de evidencias de la labor que desarrollan con sus estudiantes y de lo presentado por estos.
SINAI cuenta con diversas herramientas que apoyan esta labora como Tareas en línea, Mensajería interna, Plataforma Virtual Chamilo, LiveClass, entre otras. Sin embargo ninguna de estas permite el registro de las interacciones o encuentros que el docente tiene con sus estudiantes y del estudiante con los docentes, en las que se pueda consolidar de forma práctica los medios y la valoración que hacen los docentes.
El registro de seguimiento al trabajo en casa es una herramienta que permite a los docentes registrar para cada grupo y asignatura las guías, competencias y temas que ha desarrollado con los estudiantes en un intervalo de fechas determinadas y especificar si el estudiante ha realizado algún tipo de interacción y asignar una valoración descriptiva de las evidencias presentadas.
Esta herramienta está disponible tanto desde el módulo administrativo como en el módulo del docente. Se puede llegar a esta en el menú Evaluación y seguidamente en la opción Registro de Seguimiento.
La siguiente imagen muestra la apariencia de la ventana cuando aun no tiene ningún registro creado.
Seleccione el grupo, el periodo y la asignatura para los cuales desea hacer el registro y seguidamente haga clic en el botón Agregar. Aparecerá una ventana emergente como la que se muestra en la siguiente imagen.
2. Escriba el título, tema o nombre de la unidad. Este titulo servirá como referencia para facilitar la búsqueda posterior de este registro.
3. Escriba el nombre de la guía que está desarrollando.
3. Especifique las fechas de inicio y terminación (Desde, Hasta), en la que especifique el tiempo para el cual se desarrollará la guía correspondiente.
4. Escriba una breve descripción, la competencia o aprendizajes que se espera desarrollar con esta guía.
5. Haga clic en el botón Crear o Crear y Abrir. El botón crear creará la Guía y lo dejará en la misma ventana. El botón Crear y Abrir, creará el registro y lo abrirá para diligenciarlo inmediatamente.
La siguiente es la apariencia de la ventana principal cuando ya tiene registros creados. En esta ventana realice los siguientes pasos.
Seleccione el grupo, el periodo y la asignatura. Esta acción le mostrará los registros existentes para el grupo, periodo y asignatura seleccionados. NOTA. Si es usuario administrativo, primero deberá seleccionar el docente.
Haga clic en el botón Abrir que aparece a la derecha del registro que desea abrir. Se mostrará una ventana similar a la que se ve en la siguiente imagen. NOTA. Los datos de la imagen se han tachado por confidencialidad de la información.
En la planilla ilustrada en la imagen anterior se pueden modificar los siguientes datos. Título, Descripción, Guía, Desde y Hasta. Si modifica estos datos debe hacer clic en el botón Guardar, el cual está visible en la parte superior derecha de la ventana.
Los iconos de "varita mágica" que están en los encabezados de cada columna permite rellenar los datos de toda la lista como el mismo dato registrado en el primer estudiante de la lista. por ejemplo. Si al primer estudiante sele asigna "S" en la columna Presentó Evidencia y luego hace clic en el icono "varita mágica" que está en la parte superior de la columna, toda la columna se llenará con "S".
Asigne "S" o "N" si el estudiante presentó o no presentó evidencia respectivamente. Tenga en cuenta que las demás columnas se habilitan solo cuando la columna "Presentó Evidencia" está marcada con "S".
Asigne el código del medio a través del cual el estudiante envió la evidencia. Una ves escriba el código verá el texto que le corresponde al frente de la casilla. Para saber qué código corresponde a cada medio haga clic en el botón Medios que está en la parte superior derecha de la ventana.
En esta columna podrá ingresar un código que representa una de las valoraciones que puede asignar al estudiante según considere. La lista de valoraciones con sus respectivos códigos se puede ver haciendo clic en el botón Medios que está en la parte superior derecha de la ventana.
En esta casilla se escribe un medio a través del cual el docente envió la retroalimentación al estudiante. La lista de códigos es equivalente.
En esta columna el docente puede escribir libremente las observaciones, sugerencias o dificultades que considere pertinente para cada estudiante. Igualmente puede usar el botón Autollenar.
Los valores de las columnas medio de envío, valoración de la evidencia y medio de retroalimentación corresponde a los códigos que se mencionó en los pasos anteriores. Se pueden configurar para la institución educativa según su preferencia.
Existen tres reportes que se pueden descargar del registro de seguimiento al trabajo en casa. La planilla específica una vez diligenciada y guardada. Los reportes se pueden descargar en PDF o en Excel (XLS).
El reporte de una planilla específica se puede descargar desde la misma ventana donde se ve la planilla y se registran los datos.
Los reportes consolidados por docente o por estudiante se descargan desde la ventana principal. El botón informes que está en la parte superior derecha de la ventana le mostrará un emergente en el que podrá seleccionar el tipo de informe que desea descargar.
La siguiente imagen muestra un ejemplo de la ventana que permite seleccionar el informe que desea descargar.
En el ejemplo la ventana muestra la opción para descargar el reporte de un estudiante, pero igualmente se puede seleccionar la opción para descargar el consolidado de un docente y seleccionar el docente que desea descargar.
Esta funcionalidad ha sido diseñada y desarrollada por SIEMPRE.NET S.A.S. a solicitud de la Institución Educativa Sur de Montelíbano del Municipio de Montelíbano Córdoba. Implementar esta funcionalidad en otra institución educativa requiere configuración previa por parte del personal técnico de SIEMPRE.NET. S.A.S. y puede tener costos adicionales.