IMTLazarus es un servicio basado en la nube dirigido a centros que poseen dispositivos para el alumnado (Chromebook, iPADs) y a los que les preocupa el acceso a contenidos web inapropiados. Ofrece una amplia gama de funciones orientadas al control de acceso de las aplicaciones y de la navegación, involucrando en este proceso de supervisión tanto a los profesores como a las familias.
Proporcionar un entorno que facilite el control y la observación de actuación del alumno en su dispositivo, procurando una correcta atención y concentración libre de distracciones respecto a él, tanto en el aula como en el hogar familiar en el momento de realización de sus actividades.
Proporcionar informes del uso del dispositivo, para que profesorado y familias puedan dialogar con sus hijos sobre un uso responsable de la tecnología.
Detectar con antelación búsquedas sobre actividades peligrosas o dañinas (trastornos alimentarios, "bullying"...)
Estudiantes: Mejorar el aprendizaje, mantener a los estudiantes concentrados en su trabajo, estimular la evaluación continua y supervisar su actividad.
Profesores: Gestión de estudiantes en el aula. Proporcionar herramientas para concentración en su trabajo, supervisando y controlando el uso de aplicaciones, el control de navegación web, realización de acciones, etc.
Familias: Disponer de herramientas para el control de tiempos de utilización del dispositivo por parte de los hijos, así como informes sobre el uso que realiza, para facilitar el diálogo y la educación en uso responsable.
Control grupal inmediato de bloqueo y permiso en el aula de dispositivos, incluido por tiempos.
Control del tipo de contenidos en la navegación independiente del tipo de conexión del dispositivo.
Análisis en tiempo real de la actividad de navegación realizada por el menor.
Participación de la familia en el control del dispositivo fuera del centro.*
Integración con otras herramientas MDMs, obtención de datos para el ERP para la familias, etc.
Inventario de los dispositivos que están activos o no.
Aplicar políticas de seguridad en remoto.
Aplicar restricción total de navegación en remoto.
+250 colegios
+100.000 alumnos
+45.000 familias
98% de renovación anual