Materiales para la celebración


Jueves Santo

Celebración de Jueves Santo

1. Disposición del espacio celebrativo

La primera tarea a realizar en casa es disponer el espacio en donde vamos a celebrar: la salita u otra estancia; y adornarla convenientemente, de manera sencilla. Por ejemplo, hoy podemos poner:

  • Una imagen de Jesús o una cruz, que colocaremos en el lugar central.

  • La Palabra de Dios abierta en la mesa o pequeño atril.

  • Podemos adornar con corazones que previamente hemos recortado y pintado.

  • Una jarrita de agua y una toalla.

  • Una flor o una planta, si hubiera.

2. Esquema celebrativo

  • Canto: Dios está aquí o cualquier otro.

  • Palabra de Dios: lecturas del día. Las tenemos ya preparadas y señaladas en la Biblia y las leemos con tranquilidad. Entre lecturas se puede cantar o escuchar la canción "Mi Palabra será como la lluvia"

  • Homilía: Podéis escuchar el podcast preparado, en donde personas de diversas edades nos hablarán sobre la importancia del amor en sus vidas. Luego podéis vosotros comentarlo en casa.

  • Lavatorio de los pies: será el gesto eucarístico del día, siguiendo el evangelio de Juan en donde no hay fracción del pan. Cada familia se lavará los pies, dando sentido al gesto: los padres a los hijos, y los hermanos entre ellos.

  • Nos queremos: recortamos los corazones, si no los tenemos ya preparados, y en ellos podemos poner alguna palabra de cariño para los padres y los niños de la casa. Después decoramos con ellos la sala.

  • Padre Nuestro: Jesús nos recuerda que somos familia cristiana, y nos sentimos unidos a otras familias y a toda la Iglesia. Vamos a rezar o cantar el Padre Nuestro pidiendo al Padre Dios que nos dé un corazón cariñoso y acogedor con todas las personas.

  • Monumento: como nosotros no tenemos el pan consagrado, pero queremos tener un momento de oración esta noche en familia, se puede poner en un lugar bonito la Biblia, los corazones, la jarra y la toalla. Podemos poner un letrerito: “Jesús, tú estás siempre con nosotros en casa”.

  • Beso de despedida: como hacían los cristianos, nos damos un beso de despedida para acabar la celebración.