"Los ODS incluyen una compleja gama de desafíos sociales, económicos, y medioambientales, que requerirá de trasformaciones en el funcionamiento de las sociedades y las economías, y en cómo interactuamos con nuestro planeta. La educación, la investigación, la innovación y el liderazgo serán esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar estos desafíos. Las universidades, debido a su labor de generación y difusión del conocimiento y su preeminente situación dentro de la sociedad, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el logro de los ODS. Es probable que ninguno de los ODS pueda cumplirse sin la implicación de este sector" (Sustainable Development Solutions Network [SDSN], 2017).
Es por eso que es de suma importancia resaltar lo que están haciendo las universidades en miras a trabajar con la Agenda 2030. De ahí surge esta conferencia magistral: El Impacto del voluntariado universitario en la agenda 2030
El voluntariado como herramienta para combatir la pobreza
El rol de los jóvenes en el voluntariado
La espiritualidad cristiana en el voluntariado
El voluntariado para proteger la Casa Común
Moderadora | RedV
San Juan, Puerto Rico
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá, Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá, Colombia
Universidad del Sagrado Corazón
San Juan, Puerto Rico
Universidad Femenina del Sagrado Corazón UNIFÉ
Lima, Perú
Returned Peace Corps Volunteer
San Juan, Puerto Rico
Fernando Aguilar Morales
ITESO - Universidad Jesuita de Guadalajara
Guadalajara, México
AIESEC en Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico
Agenda
10:45 a. m. - 11:00 a. m.
11:00 a. m. - 11:10 a. m.
11:10 a. m. - 12:50 p. m.
12:50 p. m. - 1:00 p. m.
1:00 p. m. - 1:50 p. m.
1:50 p. m. - 2:00 p. m.