Visita al Jardín Botánico

CARLOS PÉREZ- 3ºESO. G&H| Desde el aula | 21 de diciembre de 2022


El pasado miércoles, 21 de diciembre, los alumnos y alumnas de 3ºESO D acompañados del profesor José Eduardo Córcoles visitaron junto a una excelente guía el Jardín Botánico. El museo de conservación de plantas dedicado a la investigación de Albacete.


Primeramente, nos hicieron una introducción del Jardín Botánico, qué es, para qué sirve y su historia. Así mismo nos explicaron las consecuencias del paso de la Filomena y como hacer para mantener todos los espacios verdes únicos.


Después, hicimos un recorrido donde se vieron y analizaron parte de las más de 2000 especies y 30000 plantas que hay en el jardín. Más concretamente la zona de Castilla-La Mancha desde representaciones a escala de las Tablas de Daimiel hasta plantas en gran peligro de extinción de tan solo ciertas sierras.


A su vez, nos contaron la historia y funciones de muchas de ellas como la “Sideritis Serrata” cuyo nombre proviene de “el que es o tiene hierro” y su forma de sierra. Esta planta se utilizaba para curar las heridas realizadas por armas de hierro en el pasado. La guía también mencionó el porqué de que haya especies animales conviviendo en el jardín como renacuajos, sapos, palomas, etc.


Por último, la guía nos llevó al invernadero del jardín donde vimos especies y plantas fuera de lo común de varios lugares incluido Canarias. Nos enseñó diversos cactus y plantas muy antiguas con hojas de gran tamaño que no se ven en todos lados.


Carlos Pérez Monteagudo. 3ºESO . En Geografía e Historia