Desde Ferrara (Italia)

LLANOS NAVARRO Y MARÍA IBÁNEZ | Movilidades Erasmus+ | 15 de enero de 2022

María con los estudiantes por los que fuimos recibidas, con sus profesoras, de español y de latín.

Ante la relación de estudiantes judíos segregados

Imagen parcial de la exposición de objetos antiguos.

Nuestra alumna María Ibáñez cursa un trimestre en el liceo L. Ariosto de Ferrara, gracias a la acreditación Erasmus+ de nuestro instituto.


A mediados del mes de enero dio comienzo una inolvidable experiencia para una de nuestras alumnas de cuarto de ESO, María  Ibáñez. Se trata de una estancia de tres meses en un instituto italiano, el Ludovico Ariosto, en Ferrara, Italia, donde María permanecerá cursando sus estudios hasta abril. Se trata de una estancia de larga duración que hemos podido solicitar gracias a que nuestro centro ha sido recientemente acreditado por el SEPIE, dentro de sus proyectos Erasmus+. Una experiencia inédita hasta ahora entre nuestro alumnado y poco frecuente en general, aunque muy interesante y que esperamos poder ofrecerles de nuevo en próximos cursos.

Llegamos a Bolonia el 15 de enero y fuimos cordialmente recibidas por la familia que ha acogido a María, quien nos trasladó a Ferrara. Una vez en el liceo, unos alumnos nos mostraron sus instalaciones y nos explicaron algunos aspectos de su interesante historia. Especialmente llamativa fue la referencia al antiguo alumnado de origen judío, que, durante la Segunda Guerra Mundial, hubo de huir de la ciudad para intentar salvar su vida, el cual es homenajeado en uno de los espacios del edificio. Los alumnos y alumnas que nos atendieron, con su profesora de español, nos hablaron de estas y otras vivencias importantes para el centro educativo. Curiosamente, se trata de un colegio que comparte con el nuestro algunas características, pues es el más antiguo de Ferrara, por lo que cuenta con una importante colección de instrumentos y objetos históricos semejantes a los nuestros. 

Ferrara es una ciudad bellísima que nos fue mostrada por la profesora Manuela Zanirato, acompañada de su grupo de estudiantes de español, quienes lo hablan bastante bien. Personalmente, tuve ocasión de comprobar el elevado interés por nuestra lengua y literatura en las clases en que pude colaborar entre el alumnado del último curso de su bachillerato. El perfil del instituto está vinculado a los estudios de Humanidades y es uno de los más solicitados de su zona. El horario de María, el nivel en el que ha sido ubicada y las materias que va a recibir, ha sido cuidadosamente seleccionado por las profesoras responsables del programa en Italia. La familia de acogida y el propio liceo han hecho posible incluso que pueda seguir practicando sus instrumentos, de los que es estudiante en el Conservatorio. 

En fin, por lo que pude observar durante mis días de permanencia en Ferrara, María va a recibir una atención estupenda por el profesorado que la atiende allí y unos cuidados excelentes por parte de la familia de acogida. Estamos convencidos de que esta estancia en Italia va a resultar muy enriquecedora para ella, tanto en lo académico (pues le va a permitir conocer tanto a los estudiantes con los que va a convivir estos tres meses como su sistema educativo, además de vivir una temporada de inmersión lingüística en italiano), como en lo personal, pues se trata de una experiencia, sin duda, memorable. Próximamente seremos nosotros los anfitriones de una estudiante ferraresa que estará con nosotros durante cuatro meses, la cual será atendida, por supuesto, con el mismo esmero.