Editorial


LLANOS NAVARRO GARCÍA | DIRECTORA | 9 de enero de 2022


Cuando, hace ya casi noventa años, el profesor Demetrio Nalda decidió animar a sus alumnos y alumnas a emprender la pequeña aventura de editar un periódico, no pudo pensar en la pronta interrupción que habría de sufrir, debido a las circunstancias históricas que determinarían muy pronto su propia trayectoria vital y la del recién inaugurado instituto. Fueron únicamente once números de tirada mensual, de los que podéis disfrutar en este enlace: Revista Instituto.  Once publicaciones cuyo interés va mucho más allá de constituir el primer periódico escolar de la provincia de Albacete, puesto que sus viejas páginas se han convertido en un interesantísimo testimonio de la labor docente desempeñada durante los años treinta en el Bachiller Sabuco (conocido entonces, simplemente, como el instituto, dado que era el único de la ciudad: así se llamó también al periódico). 

La segunda etapa de la publicación Instituto se vio también interrumpida por un acontecimiento de gran magnitud: la pandemia, que tanto está condicionando nuestras vidas. No obstante, puesto que la perseverancia es virtud, volvemos a retomar la pluma y, en esta ocasión, las ya no tan  nuevas tecnologías, para recuperar, con los ropajes de un siglo XXI eminentemente tecnológico, los propósitos últimos del viejo periódico de Nalda: proporcionar a nuestros alumnos y alumnas la posibilidad de difundir los frutos de su talento creativo en un medio propio, por un lado, y la de recoger una muestra significativa de aquellas actividades que realizamos día a día en el aula, o fuera de ella, y que constituyen, en cierto sentido, uno de los frutos más valiosos de nuestro trabajo.

Es interesante saber que el viejo periódico, nacido bajo la influencia que su director había recibido de la Institución Libre de Enseñanza, a través de su maestro M.B. Cossío, supuso en su momento el reflejo de aquel principio institucionalista según el cual el alumno (y la alumna) debía ser estimulado a participar activamente en la adquisición de los conocimientos, interactuando todo lo posible con el objeto de su aprendizaje, saliendo del aula, buscando experiencias educativas mucho más allá de la clase magistral y expresando el resultado de su propia interacción con el mundo, de su adquisición de conocimiento -guiada por el docente-  a través de la escritura, el dibujo, la indagación científica, la reflexión sobre distintos aspectos de la realidad… Todo esto se plasmaba en el periódico con la publicación de textos de intención literaria, de crónicas sobre distintos acontecimientos culturales de la ciudad, o de viajes educativos a distintos puntos de la provincia e, incluso, del país, así como también de descripciones de experimentos realizados en nuestros laboratorios, entre otras cosas. Ahora, casi un siglo después, entendemos que ese espíritu, el de la Institución Libre de Enseñanza, es el que alienta, en cierto sentido, en todas las líneas educativas modernas, el que se percibe en los esfuerzos por mejorar nuestra educación, el que, además, vemos en los principios del Bachillerato Internacional, impartido también en nuestro centro. 

Creemos, pues, que estas páginas, ahora virtuales, deben seguir alentando el talante indagador de nuestro alumnado, y recogiendo, simultáneamente, el testimonio de algunos de sus pequeños (o grandes) logros, así como del esfuerzo de toda nuestra comunidad educativa por proporcionarles las mejores experiencias educativas a nuestro alcance, tales como nuestra activa participación en proyectos Erasmus, eTwinning, STEAM…, o nuestras actividades complementarias y extraescolares (muchas en colaboración con la AMPA). Queremos dar visibilidad a todos estos proyectos también.

Así pues, con esta finalidad retomamos la publicación de Instituto. Os animamos a todos y a todas a enriquecerlo con vuestras aportaciones, sin las cuales pronto dejaría de tener sentido. 

LLANOS NAVARRO GARCÍA.

Directora del IES Histórico Bachiller Sabuco