Alemania con el medio ambiente

SECCIÓN BILINGÜE ALEMÁN  | En Alemán | 2 de marzo de 2022

Alemania es un país muy implicado con el medio ambiente y busca siempre soluciones contra los impactos negativos sobre el medio ambiente producidos por el ser humano.


PARALIZACIÓN DE LA TALA DEL BOSQUE MILENARIO

Un juez alemán ha paralizado temporalmente la tala del bosque milenario de Hambach. La minera de carbón RWE planeaba eliminar lo que quedaba de este bosque de 12.000 años de antigüedad.

Pero el tribunal superior de

Múnich ha ordenado que no se siga adelante con la deforestación mientras se resuelve un recurso presentado por la ONG “Amigos de la Tierra”.


COCHES ELÉCTRICOS ALEMANES

En 1996, Mercedes-Benz saca su primer modelo 100% eléctrico experimental. Esto ayuda a que marcas alemanas como Volkswagen saquen modelos eléctricos, como el ID3, e híbridos, como el Golf Gte y el Passat E. Gracias al impulso alemán los coches eléctricos se extendieron por todo el mundo.

Filiales como la americana Chevrolet sacaron modelos como el EV1 o el Ford focus

GTe e hicieron al coche eléctrico un modelo cada vez más popular


SISTEMA DE DEVOLUCIÓN, DEPÓSITO Y RETORNO

En 2003, Alemania introdujo el Sistema de Depósito y Retorno, conocido por sus siglas S.D.D.R., lo que le ha permitido alcanzar una tasa de recuperación de envases, cifrada en un 98,5%. Deutsche Umwelthilfe es la ONG que impulsó la instalación de este sistema de depósitos en Alemania, como ocurre en otros 32 países del mundo, entre ellos, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Holanda. Después de años de funcionamiento en Alemania, sus defensores aseguran que uno de sus efectos más impactantes es que las latas y botellas tiradas en el suelo desaparecen de golpe de las calles o espacios públicos, ya que la gente que deposita su botella recibe a cambio unos céntimos.


LA EMISIÓN DE GASES

-La emisión de gases es un problema importante para el planeta debido a la contaminación y al efecto invernadero. Por esta razón, Alemania ha aumentado considerablemente su presupuesto para reducir la contaminación de gases y también a partir de 2026 pagará el 40% de los gastos a las personas que cambien la calefacción de gasóleo por un modelo más respetuoso para el medio ambiente.



Gracias a estas soluciones de Alemania, los demás países también pueden tomar ejemplo para ponerse en marcha y contribuir a idear nuevas soluciones que aporten mejoras para el medio ambiente.