PANLAR creo este currículo interactivo de reumatología para mejorar la educación de estudiantes de medicina en Latinoamérica. El currículo se basa en casos clínicos, preguntas y respuestas. Estas técnicas han demostrado estimular un aprendizaje más activo.
El currículo está basado en un proyecto del American College of Rheumatology llamado Rheum2Learn, y forma parte de la educación médica de #PanlarEdu. Este fue editado y adaptado por reumatologos latinoamericanos para asegurar que el material sea relevante.
Este currículo innovador está compuesto por varias secciones con los temas más relevantes de reumatología. En vez de leer largos capítulos, en Reumati.co uno aprende de una manera activa--respondiendo preguntas. No te preocupes si no sabes la respuesta correcta--estudios han comprobado que uno aprende más respondiendo preguntas (aun si la respondes mal) que leyendo capítulos.
Cada tema está compuesto de dos secciones: