Para solicitar la inscripción de una práctica de primer nivel, es prerrequisito que el estudiante tenga aprobada las siguientes asignaturas:
Malla Antigua (DRA N° 5/2009)
ICA 2115 Administración de Negocios
ICA 2223 Contabilidad Administrativa
Malla Nueva (DRA N° 32/2022)
ICA 2204 Administración de Negocios
Para solicitar la inscripción de una práctica de segundo nivel, es prerrequisito que el estudiante cumpla los siguientes requisitos:
Tener Aprobada la Práctica de Primer Nivel
Malla Antigua (DRA N° 5/2009)
Haber Aprobado a lo menos 3 de las siguientes asignaturas:
ICA 4125 Finanzas 2
ICA 4142 Recursos Humanos 2
ICA 4132 Marketing 2
ICA 4158 Producción y operaciones 2
Malla Nueva (DRA N° 32/2022)
ICA 4167 Economía Internacional
ICA 4115 Finanzas 2
ICA 4133 Marketing 2
ICA 4122 Dirección de Personas 2
ICA 4145 Producción y Operaciones 2
P: ¿Cuál es el plazo adecuado para solicitar la inscripción de una práctica profesional?
R: Lo adecuado es solicitar la inscripción de una práctica profesional con al menos 2 semanas de anticipación, con esto hay tiempo suficiente para solicitar el seguro de prácticas o disipar cualquier duda que tenga el coordinador de prácticas con respecto de las tareas o funciones a desarrollar durante la práctica profesional.
P: ¿Cómo sabré si la inscripción de mi práctica fue aceptada?
R: Una vez que tu solicitud de práctica se encuentra pre-aceptada por la Escuela, enviamos los antecedentes de ésta a la unidad de la universidad a cargo de la emisión del seguro correspondiente, esta instancia indica que tu práctica se encuentra aceptada. Una vez aprobado el seguro recibirás una notificación vía correo electrónico confirmando que la práctica se encuentra aceptada. En este correo se adjuntará el certificado del seguro asociado a ésta.
Dado el alto volumen de solicitudes recibidas, no enviamos notificaciones intermedias (previas a la emisión del seguro).
P: ¿Cuánto demora la emisión del seguro de prácticas?
R: Este trámite es realizado a nivel central por la Universidad, por lo que como Escuela no tenemos control de los tiempos de procesamiento. Sin embargo, debes considerar un plazo estimado de 10 días hábiles transcurridos a partir de la fecha de solicitud de la práctica.
P: ¿Puedo desinscribir una práctica profesional en curso?
R: Sí, se puede. El Reglamento de Prácticas Profesionales en el artículo 15 contempla el retiro de un practicante de la institución en la que se encuentre realizando su práctica profesional, para ello deben existir causas justificadas las cuales debe notificar al coordinador de prácticas profesionales. El estudiante debe comunicar por escrito a la institución, con copia al Coordinador de Prácticas Profesionales su retiro del proceso. En ese caso, la práctica profesional será considerada nula.
P: ¿Cuánto tiempo tengo para entregar mi informe de prácticas y los documentos de evaluación de mi supervisor?
R: El Reglamento de Prácticas Profesionales en el artículo 19 señala que, una vez finalizada el periodo de práctica, el estudiante tiene 30 días para elaborar y entregar la información necesaria para la evaluación de la práctica.
P: ¿Cuánto debe durar cada nivel de práctica?
R: Cada nivel de práctica tiene los siguientes requisitos.
Malla Antigua (DRA N° 5/2009)
Primer Nivel: Un mes calendario o mínimo 180 horas reloj. El plazo máximo es de 6 meses.
Segundo Nivel: Dos meses calendario o mínimo 360 horas reloj. El plazo máximo es de 6 meses.
Malla Nueva (DRA N° 32/2022)
Primer Nivel: Un mes calendario o mínimo 160 horas reloj. El plazo máximo es de 6 meses.
Segundo Nivel: Dos meses calendario o mínimo 320 horas reloj. El plazo máximo es de 6 meses.
P: ¿Puedo realizar mi práctica en jornada part-time?
R: Sí, puedes se puede realizar la práctica en formato part time, y actualmente por temas de COVID-19, en modalidad teletrabajo. El practicante tiene libertad para acordar con el empleador o supervisor de su práctica su jornada laboral, entre otras cosas. Se debe tener en consideración que se cuenta con un periodo máximo de 6 meses para desarrollar la práctica y dentro de esos 6 meses se puede distribuir la jornada como sea conveniente mientras se cumpla el requisito de horas reloj para cada nivel.
P: ¿Puedo realizar mi práctica profesional fuera del país?
R: Sí, se puede realizar la práctica profesional en cualquier parte del mundo mientras se cumplan los requisitos señalados en el Reglamento de Prácticas Profesionales. Favor de considerar que el beneficio del seguro de prácticas otorgado por la universidad solo es valido para prácticas realizadas en Chile.
P: ¿Puedo inscribir por práctica profesional un trabajo que ya realicé?
R: No, no se debe solicitar inscribir una práctica que ya empezó o terminó. Es muy importante que se solicite inscribir la práctica profesional previo al desarrollo de cualquier labor o función. Se debe contar con la aprobación del coordinador de prácticas profesionales para ver si el trabajo a desarrollar cumple los objetivos requeridos en el Reglamento de Prácticas Profesionales.