Es una herramienta en línea que permite crear actividades interactivas como juegos, cuestionarios y ejercicios, facilitando el aprendizaje dinámico y la evaluación en un entorno lúdico y atractivo.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Cuestionarios asincrónicos: Crea cuestionarios interactivos para evaluar el aprendizaje de tus estudiantes sobre temas específicos, utilizando preguntas de opción múltiple, verdadero/falso y emparejamiento.
Juegos de conceptos: Diseña juegos con los conceptos importantes sobre un tema como sopas de letras y crucigramas para ayudar a tus estudiantes a aprender y recordar términos clave.
Rueda de preguntas: Utiliza la rueda de preguntas para realizar actividades de repaso, donde tus estudiantes giran la rueda y responden preguntas al azar sobre el contenido estudiado.
Juegos de escape: Diseña juegos de escape educativos donde tus estudiantes deben resolver una serie de preguntas y acertijos para "escapar" de una situación, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Productos de evaluación: Solicita a tus estudiantes que creen un juego sobre una temática del curso con la finalidad de expresar los aprendizajes alcanzados sobre dicha materia.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital, 1.2 Evaluación de datos, información y contenido digital.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital, 2.4 Colaboración a través de tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.1 Resolver problemas técnicos, 5.2 Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.