Es una herramienta de interacción en tiempo real que permite a docentes y presentadores involucrar a su audiencia mediante cuestionarios, encuestas y actividades colaborativas, mejorando la participación y la retroalimentación en entornos educativos y profesionales.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Cuestionarios en tiempo real: Realiza cuestionarios en vivo durante la clase para evaluar la comprensión del contenido tratado. Tus estudiantes responden a través de sus dispositivos móviles y los resultados se visualizan instantáneamente en la pantalla, permitiéndote ajustar el ritmo de la clase según las necesidades detectadas.
Debates interactivos: Inicia un debate sobre un tema específico donde tus estudiantes puedan votar sobre diversas afirmaciones o propuestas. Los resultados de las votaciones guiarán la discusión, fomentando la participación activa y el pensamiento crítico.
Lluvia de ideas colaborativa: Propone un problema o tema y pídele a tus estudiantes que aporten ideas. Las respuestas se recopilan en tiempo real y se visualizan en una nube de palabras o lista, facilitando la generación de ideas y la colaboración en grupo.
Encuestas de retroalimentación: Al finalizar una clase, realiza una encuesta de retroalimentación rápida sobre el tema tratado, la metodología utilizada y/o la comprensión de tus estudiantes. Esto te proporciona datos importantes para mejorar futuras clases y adaptarlas a las necesidades de tu curso.
Instancias gamificadas: Organiza breves competencias de preguntas y respuestas. Divide a la clase en equipos y permitirles responder a preguntas relacionadas con el tema de estudio. El equipo con más respuestas correctas gana, promoviendo el aprendizaje activo y la colaboración.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital, 2.5 Comportamiento en la red.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 1.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.