Es una herramienta que permite recopilar, organizar y compartir contenido digital en colecciones visuales, facilitando la curación de recursos educativos, artículos, videos y enlaces en un formato atractivo y accesible.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Centro de recursos temáticos: Promueve en tus estudiantes que creen colecciones de artículos, videos y enlaces relacionados con un tema de estudio específico.
Portafolios digitales: Emplea este instrumento para que tus estudiantes compilen sus trabajos y proyectos en una colección de esta herramienta, mostrando su progreso y logros.
Diarios de aprendizaje: Fomenta la reflexión y el seguimiento del aprendizaje por medio de este instrumento que permite que tus estudiantes documenten su proceso de aprendizaje mediante entradas diarias en una colección, incluyendo reflexiones y recursos utilizados.
Mapas de lectura: Tus estudiantes crean mapas de lectura organizando resúmenes y análisis de los textos leídos a lo largo del curso.
Revisión y retroalimentación de proyectos: Genera instancias donde tus estudiantes comparten sus proyectos en esta herramienta para así recibir retroalimentación de sus compañeras/os y docentes.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 1.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.