Es una herramienta de gestión de proyectos que utiliza tableros, listas y tarjetas para organizar tareas, colaborar en equipo y realizar un seguimiento visual del progreso de proyectos de manera intuitiva y eficiente.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Gestión de proyectos colaborativos: Tus estudiantes pueden trabajar en equipo para planificar y gestionar un proyecto utilizando los tableros de la herramienta.
Planificación del aprendizaje: Tus estudiantes pueden utilizar los tableros de la herramienta para planificar y organizar sus sesiones de estudio y preparación para exámenes.
Desarrollo de investigaciones: Tus estudiantes pueden gestionar todas las fases de una investigación, desde la recolección de datos hasta la presentación de resultados.
Documentación de proyectos: Tus estudiantes pueden documentar y presentar evidencias de todas las fases de sus proyectos, incluyendo: problemática, fundamentación, propuestas de solución, resultados y conclusiones.
Seguimiento de progreso del curso: Puedes crear tableros para seguir el progreso de tus estudiantes a lo largo del curso, especificando entregas de actividades, evaluaciones y exámenes.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 1.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.