Es una herramienta en línea que permite crear cuestionarios, encuestas y actividades en tiempo real, facilitando la evaluación instantánea y el seguimiento del progreso de estudiantes.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Evaluaciones diagnósticas: Al inicio de un curso, unidad o tema, tus estudiantes pueden responder una evaluación diagnóstica para identificar conocimientos previos y áreas que necesitan refuerzo.
Cuestionarios de cierre de clases: Crea cuestionarios rápidos al final de una clase para evaluar la comprensión de tus estudiantes sobre los temas tratados, permitiendo retroalimentación inmediata y ajuste de estrategias de enseñanza.
Evaluación de lecturas: Crea cuestionarios basados en lecturas asignadas para asegurar que tus estudiantes comprendan y retengan la información importante de los documentos leídos.
Evaluaciones grupales: Implementa actividades de evaluación grupal donde tus estudiantes colaboren para responder preguntas, promoviendo el trabajo en equipo y la colaboración.
Actividades de juego de roles: Plantea situaciones hipotéticas donde tus estudiantes deban tomar decisiones y responder preguntas desde diferentes perspectivas, promoviendo el pensamiento crítico y la empatía.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.2 Participación ciudadana a partir de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad, 4.3 Protección de la salud y el bienestar.
Resolución de problemas: 1.1 Resolución de problemas técnicos, 1.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.