Es una herramienta que permite crear y participar en cuestionarios y juegos en tiempo real y de manera asincrónica, ofreciendo retroalimentación instantánea para mejorar el aprendizaje en un entorno divertido y motivador.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Evaluaciones diagnósticas: Al inicio de un curso, unidad o tema, tus estudiantes pueden responder una evaluación diagnóstica para identificar conocimientos previos y áreas que necesitan refuerzo.
Cuestionarios de repaso en clases: Realiza breves cuestionarios para repasar el contenido visto en clases, reforzando el aprendizaje de tus estudiantes mediante preguntas interactivas.
Preparación para evaluaciones formales: Tus estudiantes pueden responder cuestionarios sobre temáticas del curso de manera independiente y asincrónica con la finalidad de detectar sus fortalezas y áreas de mejora antes de una evaluación formal.
Análisis de casos: Durante una sesión, tus estudiantes pueden responder a preguntas basadas en casos prácticos o escenarios reales, analizando y proponiendo soluciones.
Instancias gamificadas: Organiza breves competencias de preguntas y respuestas. Divide a la clase en equipos y permitirles responder a preguntas relacionadas con el tema de estudio. El equipo con más respuestas correctas gana, promoviendo el aprendizaje activo y la colaboración.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad, 4.3 Protección de la salud y el bienestar.
Resolución de problemas: 1.1 Resolución de problemas técnicos, 1.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.