Es una herramienta en línea que permite la creación de murales colaborativos virtuales, donde se pueden agregar notas, imágenes, videos y enlaces en tiempo real, facilitando la colaboración y el intercambio de ideas.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Mural de ideas: Crea un mural colaborativo donde tus estudiantes publiquen ideas, reflexiones o preguntas sobre un tema específico, facilitando el brainstorming y el intercambio de ideas en tiempo real.
Diario de aprendizaje: Cada estudiante puede crear un tablero en Padlet para documentar su progreso y reflexiones sobre el aprendizaje diario, permitiéndote realizar un seguimiento del desarrollo individual.
Galería de proyectos: Tus estudiantes suben sus proyectos finalizados en Padlet, permitiendo a los demás ver y comentar sobre el trabajo de sus compañeras/os, fomentando la retroalimentación constructiva.
Tablero de preguntas: Solicita a un grupo de estudiantes que publiquen preguntas sobre un tema del curso y al otro grupo que responda. De esta forma podrás crear un entorno colaborativo de resolución de dudas y fortalecimiento del aprendizaje.
Debate virtual: Plantea un tema de debate, tus estudiantes pueden publicar sus argumentos a favor o en contra, responder y valorar las publicaciones de sus compañeras/os.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.2 Participación ciudadana a partir de las tecnologías digitales, 2.4 Colaboración a través de las tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.