Es una plataforma colaborativa en línea que permite la creación de pizarras virtuales. Facilita la colaboración en tiempo real, el brainstorming, la planificación de proyectos y el diseño de esquemas visuales. Ideal para equipos remotos, Miro ofrece herramientas intuitivas para mejorar la interacción y el trabajo conjunto en proyectos educativos y profesionales.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Lluvia de ideas colaborativas: Utiliza Miro para que tus estudiantes compartan ideas en tiempo real durante sesiones de brainstorming, fomentando la creatividad y la colaboración.
Mapas conceptuales: Crea mapas conceptuales para organizar y visualizar el conocimiento sobre un tema específico. Permite a tus estudiantes contribuir y expandir el mapa colaborativamente.
Planificación de proyectos: Facilita la planificación de proyectos grupales mediante la creación de tableros Kanban en Miro, donde tus estudiantes puedan asignar tareas, establecer plazos y seguir el progreso.
Debates y discusiones: Utiliza Miro para estructurar debates y discusiones en clase. Tus estudiantes pueden agregar post-its con argumentos, evidencias y contraargumentos.
Evaluaciones visuales: Implementa evaluaciones mediante diagramas de flujo o esquemas que tus estudiantes deben completar, demostrando su comprensión de un proceso o concepto.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de las tecnologías digitales, 2.3 Compartir información y contenido digital, 2.4 Colaboración a través de las tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.1 Resolver problemas técnicos, 5.2 Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.