Es una herramienta en línea para la creación de mapas mentales, esquemas, listas y planificación de proyectos de manera individual como colaborativa. Permite la interacción en tiempo real e incorporar archivos multimedia para contextualizar las ideas.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Mapas conceptuales: Tus estudiantes pueden crear un mapa mental que incluya las principales teorías de un tema específico, conectando conceptos clave y autores.
Planificación de un proyecto: Propone que tus estudiantes desarrollen un plan detallado de un proyecto, incluyendo objetivos, tareas, plazos y responsables.
Análisis de caso: Presenta un caso de estudio, con la finalidad de que tus estudiantes destaquen problemas, causas, consecuencias y posibles soluciones en un mapa mental.
LLuvia de ideas: Tus estudiantes pueden utilizarla para realizar una lluvia de ideas sobre un tema o problema, colaborando en tiempo real.
Autoevaluación de conocimientos: Incentiva a que tus estudiantes creen un mapa mental que sintetice sus conocimientos sobre un tema antes de una evaluación formal.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos: 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluación de datos, información y contenido digital, 1.3 Gestión de datos, información y contenido digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de tecnologías digitales, 2.2 Participación ciudadana a partir de las tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.1 Protección de dispositivos, 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.