Es un sistema de composición de textos de alta calidad, especialmente utilizado para la creación de documentos científicos y técnicos con fórmulas matemáticas complejas.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Redacción de documentos científicos: Solicita a tus estudiantes escribir un artículo científico utilizando LaTeX, incluyendo secciones, ecuaciones y referencias bibliográficas. Esto les permitirá familiarizarse con la redacción y presentación formal de trabajos académicos.
Creación de presentaciones académicas: Solicita a tus estudiantes diseñar y crear presentaciones con Beamer, un paquete de LaTeX. Esto les permitirá aprender a crear presentaciones profesionales y técnicas.
Informe técnico de proyecto: Solicita a tus estudiantes redactar un informe detallado de un proyecto técnico, incluyendo tablas, figuras y anexos. Esto les permitirá desarrollar habilidades de documentación técnica.
Desarrollo de plantillas personalizadas: Solicita a tus estudiantes crear plantillas de documentos para diferentes usos académicos y profesionales. Esto les permitirá dominar la personalización y reutilización de formatos de documentos.
Composición de fórmulas matemáticas complejas: Solicita a tus estudiantes escribir y presentar fórmulas matemáticas avanzadas en un documento estructurado. Esto les permitirá aprender a utilizar las capacidades de LaTeX para la matemática.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos: 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interacción mediante tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.1 Protección de dispositivos, 4.2 Protección datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.