Es una aplicación de software libre para análisis estadístico y visualización de datos. Diseñada para ser accesible y fácil de usar, ofrece una interfaz intuitiva y una amplia gama de funciones estadísticas, lo que la convierte en una herramienta ideal para investigadores y estudiantes en diversas disciplinas.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Análisis de resultados: Desarrolla proyectos en los que tus estudiantes realicen análisis descriptivos e inferenciales a partir de datos recolectados o entregados.
Visualización de datos: Incorpora ejercicios de visualización de datos donde tus estudiantes creen gráficos y tablas, promoviendo el desarrollo de habilidades en la representación visual de información y la interpretación de resultados.
Interpretación de resultados: Propicia actividades donde tus estudiantes presenten y discutan los resultados de sus análisis estadísticos, desarrollando habilidades de comunicación y argumentación basadas en evidencia.
Evaluación de hipótesis: Diseña ejercicios donde tus estudiantes formulen y evalúen hipótesis, utilizando datos para llevar a cabo pruebas de hipótesis, discutiendo los resultados y su significado.
Validación de instrumentos: Genera actividades en las que tus estudiantes validen cuestionarios y escalas mediante análisis de fiabilidad y validez, aprendiendo técnicas como el alfa de Cronbach y el análisis factorial.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos: 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluación de datos, información y contenido digital.
Comunicación y colaboración: 2.3 Compartir a través de tecnologías digitales, 2.4 Colaboración a través de tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.1 Resolución de problemas técnicos, 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.