Es una aplicación de inteligencia artificial diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a preguntas sobre documentos. Utiliza algoritmos de procesamiento de lenguaje natural para analizar y comprender textos, permitiendo interactuar de manera eficiente con información compleja, facilitando la investigación, la revisión de documentos y la toma de decisiones informadas.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Análisis de textos académicos: Analiza artículos, libros y documentos académicos. Tus estudiantes pueden hacer preguntas específicas sobre el contenido, obteniendo respuestas rápidas que faciliten la comprensión y el análisis crítico.
Preparación y revisión de exámenes: Genera preguntas de práctica basadas en materiales de estudio. Tus estudiantes pueden utilizar la aplicación para revisar conceptos clave y evaluar su comprensión de manera autónoma.
Investigación y revisión bibliográfica: Guía a tus estudiantes en el uso de Humata para realizar investigaciones bibliográficas. La aplicación puede ayudar a identificar y resumir información relevante de múltiples fuentes, optimizando el proceso de recopilación de datos.
Resolución de dudas en tiempo real: Impleméntala en sesiones de estudio o trabajo grupal para resolver dudas en tiempo real. Tus estudiantes pueden hacer preguntas específicas sobre el material de estudio y recibir respuestas inmediatas, lo que facilita una comprensión más fluida y efectiva durante las discusiones y colaboraciones.
Resolución de casos y problemas: Impleméntala en actividades de resolución de casos y problemas prácticos. Tus estudiantes pueden consultar la aplicación para obtener información contextual y soluciones posibles, promoviendo el pensamiento crítico y la aplicación del conocimiento teórico a situaciones reales.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos: 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales, 1.2 Evaluación de datos, información y contenido digital.
Comunicación y colaboración: 2.1 Interactuar a través de tecnologías digitales, 2.2 Participación ciudadana a partir de las tecnologías digitales.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.1 Protección de dispositivos, 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.