Es una aplicación de visualización y análisis de redes y grafos, útil para explorar datos relacionales en diversas disciplinas como ciencias sociales y biología.
Por medio de esta herramienta puedes realizar las siguientes actividades de aprendizaje y/o evaluación:
Visualización de redes sociales: Tus estudiantes pueden importar y visualizar datos de redes sociales, identificando comunidades y nodos importantes. Esto les permite aprender a analizar estructuras de redes complejas.
Análisis de redes de colaboración: Tus estudiantes pueden crear y analizar redes de colaboración académica o profesional. Esto les permite entender dinámicas de colaboración y coautoría.
Estudio de grafos: Tus estudiantes pueden analizar redes sobre alguna temática del curso. Esto les permite aplicar técnicas de análisis de redes a datos.
Mapeo de redes: Tus estudiantes pueden visualizar y analizar redes sobre una temática del curso. Esto les permitirá evaluar la eficiencia y conectividad de sistemas.
Dinámica de redes temporales: Tus estudiantes pueden revisar la evolución de redes a lo largo del tiempo con la finalidad de analizar cambios y tendencias en redes dinámicas.
Al utilizar esta herramienta podrías promover en tus estudiantes algunas de las siguientes competencias digitales transversales PUCV (DigComp 2.2):
Información y alfabetización en datos 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital, 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales, 1.3 Gestión de datos, información y contenidos digitales.
Comunicación y colaboración: 2.3 Compartir información y contenido digital.
Creación de contenidos digitales: 3.1 Desarrollo de contenidos, 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital.
Seguridad en la red: 4.2 Protección de datos personales y privacidad.
Resolución de problemas: 5.2 Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.